• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 439

439. El escribidor Mario Vargas Llosa como delincuente financiero Renán Vega Cantor. Historiador e investigador colombiano**

24 noviembre, 2021 Gracus 0

Vargas Llosa: »La corrección política es enemiga de la libertad» …y la evasión fiscal ?qué es? A la memoria de Álvaro Sierra Sierra (1951-2021), revolucionario […]

Una derecha sin complejos busca frenar el cambio en Chile Noam Titelman (Nuso) Economista e Investigador social chileno.**

24 noviembre, 2021 Gracus 0

La victoria de José Antonio Kast muestra las tensiones entre las esperanzas de cambio y el temor al futuro que atraviesa a la sociedad del […]

África refleja el declive internacional de Estados Unidos Luis Rivas. Periodista español independiente. Reside en Paris (Ex Director de EURONEWS)

24 noviembre, 2021 Gracus 0

Tradicionalmente, las riquezas naturales del continente negro han atraído a las naciones más poderosas, sobre todo países occidentales, que han visto en la influencia en […]

Darwin siempre presente: también en el cambio climático Rob MacKenzie y Christine Foyer (THE CONVERSATION)

24 noviembre, 2021 Gracus 0

Hace más de 150 años, el biólogo victoriano Charles Darwin hizo una observación poderosa: que una mezcla de especies plantadas juntas a menudo crecen con […]

Las nuevas armas financieras de Occidente contra el Tercer Mundo(Indice ESG) Manlio Dinucci. Analista italiano internacional. (IL MANIFESTO –Roma)

24 noviembre, 2021 Gracus 0

Lejos de ser útil para la protección del medioambiente, la COP26 tiene como objetivo ‎poner en funcionamiento las nuevas armas financieras de Occidente, que consisten […]

El poder crudo y el poder cocido (2ª parte – lectura 15 minutos) Boaventura de Sousa Santos* Sociólogo portugués. (OTHER NEWS)

24 noviembre, 2021 Gracus 0

 La hiperdiscrepancia entre principios y prácticas En la columna anterior comencé a analizar la creciente prevalencia y mayor visibilidad del poder crudo con relación al […]

Acerca de un ‘criadero’ de la élite global: los cuadros que deciden todo (WEF, Bilberberg…).) Valentin Katasonov. Analista geopolítico ruso. (SPUTNIK)

24 noviembre, 2021 Gracus 0

Protagonistas del Club Bilberberg: Henry Kissinger, el general H. R. McMaster, el rey Guillermo de Holanda, Ana Botín, Eric Schmidt, Christine Lagarde (Getty) El sitio […]

Cambio Climático Globalista o Diálogo de Civilizaciones Wim Dierckxens y Walter Formento .Economistas y analistas internacionales. (CLASCO)

24 noviembre, 2021 Gracus 0

En la cumbre de la OCS[1] del mes de septiembre de 2021, el punto de inflexión de las relaciones político estratégicas mundiales/globales fue desencadenado en […]

¡El fantasma del comunismo! frente a la Ignorancia Marcelo Coluss. Sociólogo y analista internacional argentino (Reside en Gautemala) -

24 noviembre, 2021 Gracus 0

Un fantasma recorría Europa a mediados del siglo XIX, decían Marx y Engels en el inicio de su totalmente vigente Manifiesto Comunista, escrito en 1848. […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes