• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 436

436. Lo común, lo público y el Estado Alvaro García Linera. Ex Vicepresidente de Bolivia. (2006 junto a Evo Morales hasta el golpe de Estado 2019)

3 noviembre, 2021 Gracus 0

¿Qué es lo que tiene en común los miembros de un país? Una respuesta inicial y simple podría ser una historia compartida entre todos sus […]

El reimpulso contrainsurgente de Estados Unidos sobre América Latina Ramón César González Ortiz. Analista internacional mexicano. (ALAI)

3 noviembre, 2021 Gracus 0

EUU, sigue dando entrenamiento a militares, policías, guardias fronterizos y civiles de toda América Latina y el Caribe, en la base militar de WHINSEC en […]

Migrando hacia una sociedad atemorizada y hostil Rafael Cuevas Molina.** /Presidente AUNA-Costa Rica (CON NUESTRA AMERICA)

3 noviembre, 2021 Gracus 0

En Estados Unidos está en curso una serie de cambios que están transformando radicalmente la sociedad. Su clase media ha venido disminuyendo, los mega-ricos concentran […]

Sabemos qué, pero ¿sabemos cómo? (Estrategias de sostenibilidad) Francine Mestrum. Socióloga belga** ( ALAI)

3 noviembre, 2021 Gracus 0

En el último número de «Finanzas y Desarrollo» del Fondo Monetario Internacional, la directora general, Kristalina Georgieva, cita a Leonardo da Vinci: «Saber no es […]

Marx amaba la libertad y el ‘Infierno’ de Dante fue su inspiración William Clare Roberts** entrevistado por Sasha Lillet (1) (JACOBIN)

3 noviembre, 2021 Gracus 0

Marx nos dejó un análisis muy riguroso del capitalismo, no tanto porque haya cedido ante sus pasiones académicas, sino porque deseaba comprender las estructuras que […]

Hambre y violencia en la República Democrática del Congo Daniel F. Ferrero, Director de Contrainformacion.es y Asesor de Redes de PUBLICO.ES**

3 noviembre, 2021 Gracus 0

La República Democrática del Congo, denominada Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente […]

¿Quiénes bancan a los libertarios? Aram Aharonian*. Comunicólogo uruguayo. Fundador de TELESUR)*

3 noviembre, 2021 Gracus 0

“La internacional capitalista existe, la moviliza un movimiento libertario de extrema derecha”, alerta el autor de esta nota. Qué organizaciones están detrás de la peor […]

Monumentos sin domicilio fijo José Steinsleger * Periodista argentino (reside en México) Columnista de LA JORNADA.mx

3 noviembre, 2021 Gracus 0

Derriban una estatua de Cristóbal Colón en Colombia y arrastran su cabeza por las calles Los de Colón encabezan la nómina: cerca de 35 en […]

Colin Powell irá a Nuremberg (una imagen imaginaria, irresistible…) Maciek Wisnieswsky. Periodista e investigador polaco (Reside en Chiapas, México) Escribe en LA JORNADA

3 noviembre, 2021 Gracus 0

Powell fue responsable no sólo por las muertes en Irak, sino también por los crímenes de guerra en virtualmente todas las guerras de EEUU desde […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes