• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 407

Sin imagen

407. «Nuestro mundo se basa en la confianza en personas desconocidas» (abre con un VIDEO….) Yuval Noah Harari. Historiador y pensador israelí. (autor de SAPIENS y HOMUS DEUS)

14 abril, 2021 Gracus 0

El comandante Faller en el Faro del Fin del Mundo Aram Aharonian. Comunicólogo uruguayo (CLAE)* Fundador de Telesur

14 abril, 2021 Gracus 0

Dos preocupaciones principales justificaron la visita del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, a la Argentina: averiguar sobre el terreno […]

La dictadura de los números, Ucrania y la geopolítica Andrei Martyanov. Experto militar ruso (Reside en los Estados Unidos)

14 abril, 2021 Gracus 0

Analicemos algunos números muy interesantes desde el punto de vista geopolítico. Comenzaremos con dos: 447 millones y 4 mil 670 millones. Estos dos números dicen […]

Hegel, filósofo de la historia Olmedo Beluche. Sociólogo, ensayista y docente universitario panameño.(ALAI)

14 abril, 2021 Gracus 0

Dicen que, si las ideas teóricas de un pensador no parecen muy claras, se debe observar sus consecuencias o propuestas políticas concretas, para que impere […]

China: ¿Socialismo o capitalismo? Ken Hammond. Profesor de Historia de Asia Oriental (Universidad de Nuevo México-EEUU)

14 abril, 2021 Gracus 0

  Hacia una comprensión de la economía política histórica de China I La economía política contemporánea de la República Popular China, la naturaleza del sistema […]

Del Antropoceno como futuro Guillermo Castro Herrera. Antropólogo panameño. PREMIO CASA DE LAS AMÉRICAS.(AUNA)

14 abril, 2021 Gracus 0

Desde fines del siglo XX el sistema mundial ingresó en un período de transición desde lo que había parecido ser una era de paz y […]

La estrategia de seguridad nacional del ‎presidente Joe Biden Thierry Meyssan. Escritor y periodista francés. Director de la RED VOLTAIRE*

14 abril, 2021 Gracus 0

La administración Biden se presenta como llena de buena voluntad pero también parece ‎ignorar las realidades del mundo. Encabezada por un presidente senil, se propone […]

Ideologías tóxicas (Trump, Bolsonaro, Netanyahu) José Steinsleger* Analista político internacional (OTHER NEWS)

14 abril, 2021 Gracus 0

Quitando si son de izquierda o derecha, las gentes de razón manifiestan cierta dificultad para explicarse la ideología de Donald Trump, Jair Bolsonaro, Benjamin Netanyahu […]

BBC – Corporación británica de operaciones encubiertas Finian Cunningham. Escritor y editor internacional /Dr en Química*

14 abril, 2021 Gracus 0

Para muchos británicos, la BBC de propiedad estatal es una institución familiar, un tesoro nacional de presuntos valores británicos nobles. El medio de comunicación incluso […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes