• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 384

«Si no es blanco, anglosajón y protestante….!tenga cuidado!» Higinio Polo. Periodista y escritor español.

4 noviembre, 2020 Gracus 0

 WASP (White, Anglo-Saxon and Protestant acrónimo inglés de «blanco, anglosajón y protestante». EEUU se ha ensañado siempre con la población que no responde al estereotipo […]

El misterio de los ‘vasos comunicantes’ entre riqueza y miseria Aday Quesada. Periodista y economista. Corresponsal del Semanario Canarias (en Europa)

4 noviembre, 2020 Gracus 0

Un informe de la «Unión de Bancos Suizos» analiza los movimientos de las fortunas de 2.000 multimillonarios en el año 2020. El informe indica que […]

El modelo es el Viet-Cong: un repaso sobre la pandemia de Occidente a los países rojos Eduardo Blaustein. Periodista y escritor argentino (SOCOMPA) (https://socompa.info/)

4 noviembre, 2020 Gracus 0

La imprecisamente llamada “segunda ola” obligó a muchos gobiernos europeos a establecer restricciones tan severas como toques de queda masivos. En EE.UU. se viven nuevos […]

Israel ante evangelistas de EEUU: aprovechamiento cínico o imbecilidad de ingenuos Daniel Kupervaser. Analista internacional israelí, (Desde Tel Aviv)*

4 noviembre, 2020 Gracus 0

La experiencia nos demuestra que, ante casos de relaciones, vínculos o pactos entre personas, grupos sociales y/o estados, que nacen de constelaciones extrañas, poco racionales, […]

Dinastías o 200 años de endogamia en la política estadounidense Alberto Mesas. Periodista y experto español en comunicación política (Universidad Complutense)

4 noviembre, 2020 Gracus 0

Desde la fundación del país, unos 400 dúos de padre e hijo y casi 200 pares de hermanos han tenido asiento en el Congreso a […]

«El socialismo no es una invención de soñadores, sino su metal final..» (Sobre Friedrich Engels) Vladimir Ilich Ulianov (Lenin). Político y revolucionario ruso.

4 noviembre, 2020 Gracus 0

Qué antorcha de la razón se ha apagado! / Qué gran corazón ha dejado de latir! / Lenin. En pocas semanas se cunple el centenario […]

Robert Fisk, el periodista incómodo Alejandro Kirk. Periodista chileno-venezolano (TELESUR)

4 noviembre, 2020 Gracus 0

Tal vez irritante -para los poderes neocoloniales- era que Robert Fisk jamás intentó convertirse en parte ni vocero de los pueblos oprimidos del Oriente Medio […]

Occidente fomenta la ‘islamofobia’ como objetivo político Pablo Jofré Leal y Nicola Hadwa Shahwan - (1) Periodista español / (2) Periodista palestino. (Al Mayadeen-radioTV desde Líbano) radicado en Chile.

4 noviembre, 2020 Gracus 0

Se ha repetido en Francia una historia, que en modo alguna es inédita y con ello sigue generando polémica e indignación. Un Pasquín semanal llamado […]

«En la Amazonía tampoco podemos respirar. La Amazonia grita. ¿Nos escuchan?» Rosa M. Tristán. Investigdora y creadora del LAB0RATORIO SAPIENS

4 noviembre, 2020 Gracus 0

«No deja de ser irónico que en «el pulmón del Planeta» estemos usando máscaras para lidiar con el humo mientras buscamos controlarlo o buscando tubos […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes