• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 366

Irán cocina a fuego lento el conflicto con Israel Daniel Kupervaser. Analista político israelí (Desde Tel Aviv)*

1 julio, 2020 Gracus 0

La vida moderna ha llevado al mundo a visiones dicotómicas en lo referente a la cocina. Mientras que la tradición se aferra a una larga […]

«Ante un futuro incierto, conviene hablar de ello» Rutger Bregman. Pensador e historiador holandés*. (The Correspondent, PaÍses Bajos)

1 julio, 2020 Gracus 0

En una crisis, lo que antes era impensable puede volverse inevitable de repente. Estamos en medio de la mayor sacudida social desde la segunda guerra […]

El Congo de Leopoldo II a Balduino y el derrumbe de su gloria Ludo de Witte*. Sociólogo y escritor belga (Desde Buselas) 26.06.2020

1 julio, 2020 Gracus 0

Tras algunos ataques nocturnos contra las estatuas del rey belga [entre 1865 y 1909] Leopoldo II ahora le toca el turno al rey [entre 1951 […]

Por qué la gente inteligente es vulnerable a poner su tribu por encima de la verdad Dan Kahan*. Catedrático de derecho y psicología en la Facultad de Derecho de Yale.

1 julio, 2020 Gracus 0

 ¿Qué habilidades intelectuales –o, si se prefiere, virtudes cognitivas– deberían poseer los ciudadanos de una democracia moderna? Durante décadas, una respuesta dominante ha girado en […]

“El socialismo participativo es un escenario abierto para la crisis que se avecina” afirma Thomas Pikety. Roberto Cicarelli, Periodista italiano. Il Manifesto (Italia)

1 julio, 2020 Gracus 0

“Hace tiempo que dejamos de imaginar otro sistema”, aseguró el economista, autor del libro Capital e Ideología, entrevistado para Il Manifesto por Roberto Ciccarelli. “Todo […]

Infantilismo bélico de EE.UU. The Washington Post. (Comentarios literarios)

1 julio, 2020 Gracus 0

En su obra “The Kill Chain: Defending America in the Future of High-Tech Warfare” (La Cadena de Matar: Defender América en el futuro de la […]

Maquiavelo y la ciencia de la política Antonio Gramsci (1891-1937) filósofo, teórico marxista, político, sociólogo y periodista italiano*. (EL VIEJO TOPO. España)

1 julio, 2020 Gracus 0

La innovación fundamental introducida por la filosofía de la praxis en la ciencia de la política y de la historia es la demostración de que […]

Woody Allen Manuel Vicent. Escritor y periodista español (84). Columnista EL PAIS / AHORA EDUCACION*

1 julio, 2020 Gracus 0

Heywood «Woody» Allen (nacido como Allan Stewart Konigsberg, Nueva York, 1935) es un director, escritor, actor y comediante estadounidense, cuya carrera abarca seis décadas con […]

El futuro del trabajo no es lo que la gente piensa que es Ai- jen Poo* y Palak Shah * (THE NEW YORK TIMES) 24.06.20

1 julio, 2020 Gracus 0

Ai- jen Poo *(@ aijenpoo ) es la  dirigente rde la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas y Palak Shah es el director del brazo de […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes