• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 356

Alvaro García Linera: «La angustiosa contingencia del porvenir es la única certidumbre» Alvaro García Linera. Ex vicepresidente de Bolivia (*)

22 abril, 2020 Gracus 0

Hemos entrado en tiempos paradójicos propios de una sociedad mundial en transición. Tiempos de inestabilidad generalizada en la que los horizontes compartidos se diluyen y […]

Diez curiosidades en tiempos del llamado «enemigo invisible» Sergio Rodríguez Gelfenstein* Analista internacional.

22 abril, 2020 Gracus 0

La crisis sanitaria ha servido de revelador del absurdo. Así, al menos dos portaaviones, cuyo costo supera los 1.500 millones de dólares, quedaron fuera de […]

Las nuevas orientaciones del imperialismo francés en África Said Bouamama. Sociólogo y escritor argelino (Reside en París) (rebelion.org)

22 abril, 2020 Gracus 0

El anuncio por medio de un simple comunicado fechado el 2 de febrero de 2020 del envío al Sahel de 600 militares franceses suplementarios (con […]

Mutaciones bio=históricas actuales Augusto Pérez Lindo. Dr. en Filosofía, profesor universitario e investigador educativo(*)

22 abril, 2020 Gracus 0

1. La ausencia de una filosofía de las transformaciones actuales  ¿Hemos entrado en un nuevo mundo? ¿Cómo interpretar las mutaciones que estamos viviendo? ¿Cambió la […]

Eduardo Galeano y algunas de sus frases memorables Eduardo Galeano. Escritor y periodista uruguayo (1940-2015) (MUNDO SPUTNIK)

22 abril, 2020 Gracus 0

A cinco años de su fallecimiento, los textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano siguen siendo referencia de pensamiento latinoamericano contemporáneo. En esta lista, algunas de […]

Sin imagen

No será para siempre…pero dura: EEUU vs Cuba Luismi Uharte. Periodista vasco especialista en América latina (CELAG.ORG)

22 abril, 2020 Gracus 0

Una vez debatidos y aprobados los Lineamientos de la Política Económica y Social de la Revolución, reformada y refrendada la Constitución y materializado el relevo […]

«¿Nos dirigimos a la Fase Andes 72?» Jorge Majfud. Escritor, politólogo y profesor universitario uruguayo. Reside en los EEUU.*

22 abril, 2020 Gracus 0

No pocas veces en mis clases he propuesto el análisis del caso de la tragedia de los Andes de 1972. Esta es una de las […]

“!Lávate las manos!”, también una consigna revolucionaria de la Rusia Roja de los años 30 Ekaterina Sinelschkova. Periodista rusa. (RBTH. Russia Beyond the Headlines) Novosti

22 abril, 2020 Gracus 0

Si bien habían pasado diez años desde que en 1922 el país se había estabilizado (ya era la  URSS, como Estado) junto con la ignorancia, […]

Chomsky: “Si no paran de decir mentiras, el concepto de verdad simplemente desaparece” Entrevista a Noam Chomsky por Amy Goodman (Democracy Now! / EEUU)

22 abril, 2020 Gracus 0

Noam Chomsky nos atendió el miércoles pasado l desde su casa de Tucson (Arizona), donde se refugia con su esposa Valeria. Mantuvimos esta entrevista justo […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes