• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 348

Las Malvinas y el Plan Cóndor en el centro de un escándalo mundial de espionaje Guido Vassallo – Periodista* (www.nodo50.org) 21.02.2020

26 febrero, 2020 Gracus 0

Una aceitada trama de espionaje permaneció oculta durante más de 50 años sin levantar sospechas. La CIA y los servicios de inteligencia de la entonces […]

«El enemigo está a la derecha», una frase de Weimar renace en Alemania Rodrigo Zuleta. Periodista colombiano (EFE. Berlín)

26 febrero, 2020 Gracus 0

El enemigo está a la derecha una frase de Weimar renace en Alemania- Fue pronunciada en 1922 por el entonces canciller alemán, Joseph Wirth, tras […]

La ONU investiga los «»negocios»» en asentamientos israelíes Hugh Lovatt. Investigador del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR)-ONU

26 febrero, 2020 Gracus 0

La campaña de desinformación contra una nueva base de datos de la ONU tiene como objetivo legitimar el movimiento de colonos israelíes y aquellos que […]

No es cierto que la pobreza en el mundo esté disminuyendo Vicenç Navarro* Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España).

26 febrero, 2020 Gracus 0

Existe una percepción ampliamente sostenida y promovida por los establishments político-mediáticos de los países de elevado nivel de desarrollo económico (conocidos como “los países ricos”) […]

Japón y un nuevo repaso a la ‘abeconomía’ Michael Roberts. Economista británico marxista (1) (THE NEXT RECESSION / sinpermiso.es)

26 febrero, 2020 Gracus 0

La noticia de que el PIB real de Japón cayó bruscamente en el último trimestre de 2019 y que la economía parece estar entrando en […]

¿Quién gobierna Estados Unidos? Greg Felton. Escritor estadounidense (1) - 22.02.2020

26 febrero, 2020 Gracus 0

Un gobierno, cualquiera que sea su naturaleza, gobierna como un poder imperial sobre su pueblo. La forma más segura para ejercer este control es impulsar […]

Cubanidades Atilio Borón. Politicólogo argentino. (CUBA DEBATE)

26 febrero, 2020 Gracus 0

¿Qué es Cuba? ¿Cuál es el misterio de la isla rebelde? Trataré de decirlo en pocas palabras, como lo hacía el gran Eduardo Galeano aunque […]

¿No importa Assange? Santiago O’Donnell. Periodista y escritor argentino. (Página12, Argentina)

26 febrero, 2020 Gracus 0

No importa Julian Assange. Importa que empieza su juicio de extradición en Londres. Y que hay mucho en juego en este juicio, al igual que […]

¿Quién es quien en el país de Putin? Informe THE SAKER de un analista militar ruso. (Publicación 'eurasista' /sakerlatam.es)

26 febrero, 2020 Gracus 0

El suspenso terminó y ahora sabemos los nombres de todos los miembros del nuevo gobierno ruso. Puede, por ejemplo, recurrir a este buen resumen publicado […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes