• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 325

Por sus obras la decodificareis: atención, semiólogos… Fernando Buen Abad. Filósofo y politólogo mexicano. (Telesur)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

No se pueden echar “campanas a vuelo” cuando se identifica una herramienta científica (o una disciplina), como la semiótica, sin haber pasado revista a sus […]

Viktor Orban reescribe la historia de Hungría Corina Tulbure. Periodista húngara. Reside en Barcelona.(publico.es)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

A través del control de los Institutos de investigación y de los museos, el Gobierno húngaro vuelve a escribir la historia contemporánea de Hungría, enalteciendo […]

El desvanecimiento de la izquierda en Italia (breve historial del PCI) Fernando Ayala* Economista chileno. Reside en Roma - (Wall Street International Magazine-03.09.19)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

«»¿Cuándo se «jodió» la izquierda?»» Es difícil saber si existe una izquierda italiana hoy en el país donde el partido comunista de Italia (PCI), fundado […]

El Tambor de Hojalata y la construcción del odio Silvio Schachter. Periodista y arquitecto argentino (sonambula.com.ar)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

‘El tambor de hojalata’ fue la novela más aclamada de la Alemania de posguerra; se interpretó que la negativa del chico de tres años protagonista […]

Marx y una pequeña guía de uso económico Michel Husson. Economista francés. (Sin Permiso)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

¿Es razonable reivindicar a un autor cuya obra principal se publicó hace 150 años? Este artículo busca primero responder a esta pregunta perfectamente legítima y […]

¿Qué hacer frente al tsunami-big-bang tecnológico? Silvia Ribeiro y Jim Thomas. Investigadores Grupo ETC (EEUU)*

18 septiembre, 2019 Gracus 0

A finales del siglo XX, desde el Grupo ETC advertimos sobre la inminencia de un tsunami de potentes tecnologías convergentes, que afectaría muchos aspectos de […]

El mismo Vargas Llosa Graciela Ramírez Cruz. Dirigente social argentina. CTA* (rebelion.org / el insurgente.es)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

En la conversación con Atilio Borón sobre su excelente libro El hechicero de la tribu, sentí que por fin, luego de 27 años, alguien le […]

Los hispanos despiertan del sueño americano (ver cuadros demográficos) Pablo Guimón. - Desde El Paso (Texas) (El País.España)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

La matanza racista de El Paso desata el miedo en una comunidad que ha pasado de ser invisible a verse en el centro del discurso […]

Porque odiamos al comunismo Marcos Roitman Rosenmann. Sociólogo y académico chileno-español. (Univeridad Complutense/Madrid)

18 septiembre, 2019 Gracus 0

Nuestro mundo gira en torno a los valores culturales del capitalismo. Nada es neutral ni equidistante. Se nos inculca la competitividad, tener éxito y acumular […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes