• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 317

Roberto Fernández Retamar (La Habana 1930-2019) Alberto Ricardo Catena. Periodista y escritor argentino*

24 julio, 2019 Gracus 0

Esta nota con el recientemente fallecido Fernández Retamar fue realizada durante una visita del intelectual cubano a Buenos Aires –en el hotel Savoy de Callao […]

“Operación Cóndor”: Bajo la justicia histórica Juan Paz y Mino. Historiador y analista ecuatoriano.

24 julio, 2019 Gracus 0

La noticia es de la semana pasada (julio/2019): la Corte de Apelaciones de Roma, Italia, condenó a cadena perpetua a 24 jerarcas militares y represores […]

La atracción fatal de la distopía Andy Robinson. Escritor y periodista británico (La Vanguardia-Barcelona/ TXTC)

24 julio, 2019 Gracus 0

Cuantas más películas, teleseries, ‘bestseller’, documentales traten sobre un futuro apocalíptico, más lo convertiremos, inconscientemente, en un desenlace inevitable.  Estos son tiempos de distopías que […]

«Quien controle las ciudades así como sus economías y poblaciones va a tener un poder fundamental» Pedro Baños Bajo. Coronel español especialista en geoestrategia, defensa y, seguridad. Entrevista de Octavio Barriuso

24 julio, 2019 Gracus 0

Pedro Baños Bajo (León, España, 1960) tiene una trayectoria y una presencia mediática muy poco habituales para los estándares de un militar de España. Puede […]

Cuáles son y quién produce las 17 «tierras raras» que se usan para fabricar celulares, computadoras y motores Desirée Jaimovoch. Periodista argentina especializada en tecnología.

24 julio, 2019 Gracus 0

La guerra tecnológica entre EEUU y China hizo disparar más del 10% las acciones de las empresas que las fabrican. El gigante asiático es uno […]

Las afganas enfrentan a las costumbres impuestas por los talibanes Crónica de Cora Engelbrech. Corresponsal del NYT en Kabul.

24 julio, 2019 Gracus 0

Zainab Fayezz, como la primera y única fiscala en la provincia de Kandahar, en lo profundo del sur conservador del país, envió a veintiún hombres […]

La maldita palabra de 8 letras que desapareció de la crisis Michael T. Klare. Columnista EEUU. TomDispatch.com (17.07.2019)

24 julio, 2019 Gracus 0

El prolongado ascendiente del petróleo en la política estadounidense hacia Oriente Medio: siempre es el petróleo. Mientras el presidente Trump estaba codeándose con el príncipe […]

El imposible capitalismo verde: la alternativa del ecosocialismo Entrevista a Daniel Tanuro. Ingeniero agrónomo ecoambientalista belgo-francés. BABELIO

24 julio, 2019 Gracus 0

«Los numerosos efectos del desarreglo climático están a la vista. La no linealidad de este proceso sume las proyecciones futuras en la incertidumbre, pero no […]

Valentina Tereshkova, primera mujer en el espacio y símbolo de la igualdad soviética Sophie Pinkham. Escritora estadounidense* (The New York Times)

24 julio, 2019 Gracus 0

La Guerra Fría se peleó tanto en el frente ideológico como en el militar, y la Unión Soviética a menudo hizo énfasis en el sexismo […]

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante ¿25?  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes