• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 290

Un mundo feliz: del Big Brother al Big Data Víctor Sampedro. Escritor e investigador español. Autor de ''Dietética digital''(publico.es)

16 enero, 2019 Gracus 0

La semana pasada comenzamos el séptimo y último menú: ‘Si el Gran Hermano somos nosotros, estamos vendidos’. Partiendo del clásico 1984, de George Orwell, iniciamos […]

Transgénicos: Rusia introduce reglas claras de etiquetado OMG Graciela Vizcay Gómez. Abogada y periodista (ALAI)

16 enero, 2019 Gracus 0

La Unión Económica de Eurasia (EAEU), incluidos los países de Rusia, Kirguistán, Kazajstán, Armenia y Bielorrusia, ha introducido un etiquetado claro de OGM en todos […]

Venezuela: el fracaso de la realidad virtual y la llamada comunidad internacional Aram Aharonian* Escriror y comunicólogo uruguayo. (NODAL)**

16 enero, 2019 Gracus 0

Lo sucedido el 10 de enero en Venezuela fue la negación de lo que esperaban algunos gobiernos y sectores de la oposición, casi todos orientados […]

«La inauguración del pasado»: recordando tres 1 de enero con fundamento Boaventura de Sousa Santos* Académico portugués. Doctor en sociología, catedrático de la Facultad de Economía y Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal)

16 enero, 2019 Gracus 0

Los comienzos de año son propicios para los augurios que anuncian un tiempo nuevo, tanto en el plano individual como en el colectivo. De vez […]

Guatemala: cinismo, desfachatez y Tarot como política de Estado Rafael Cuevas Molina / Presidente AUNA-Costa Rica (Con Nuestra América)

16 enero, 2019 Gracus 0

En Guatemala, el gobierno de Jimmy Morales ha emprendido una cruzada contra la CICIG, organismo creado en consonancia con la ONU a raíz de los […]

Sublevación popular, hambre y secuestros de comunistas en el estratégico Sudán Nazanín Armanian* Periodista iraní exiliada en Barcelona. (publico.es)

16 enero, 2019 Gracus 0

Decenas de manifestantes asesinados, cientos de heridos y miles de detenidos son el balance de semanas de protestas organizadas por los sindicatos de trabajadores en […]

Robespierre, un pensamiento de lo inédito Georges Labica. Filósofo francés. (El viejo Topo)

16 enero, 2019 Gracus 0

¿Para qué añadir un nuevo Robespierre a una bibliografía que comporta ya algunas sumas decisivas y que no ha cesado de extenderse, a pesar de […]

Los indígenas, primeras víctimas del nuevo gobierno en Brasil Mario Osava* Periodista brasileño corresponsal de Interpress Service (IPS)

16 enero, 2019 Gracus 0

“Ya fuimos diezmados, tutelados y víctimas de la política integracionista de gobiernos y el Estado Nacional”, recordaron líderes indígenas, para rechazar las propuestas y medidas […]

Uruguay, el «punto verde» de América latina en 2018 Planisferio sobre la democracia en el mundo. The Economist. (Reino Unido)

16 enero, 2019 Gracus 0

El Índice de Democracia (Democracy Index) es una clasificación hecha por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU por sus siglas en inglés), a […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes