• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 285

¡Borrar los estereotipos de nuestra mente! !Pensar es aprender de nuevo a ver! Amador Fernández-Savater (1974) Pensador español. Editor de Acuarela Libros*

12 diciembre, 2018 Gracus 0

Dar a ver, dar que pensar: contra el dominio de lo automático. Pensar es aprender de nuevo a ver y a poner atención, pero el […]

Rusia en Venezuela y el intento de «salvar el barco» Jorge Silva. Periodista (Caracas). Mundo Sputnik (Rusia) 09.12.2018

12 diciembre, 2018 Gracus 0

Venezuela busca vías para combatir la difícil situación económica en la que cayó tras las sanciones de EEUU, dirigidas principalmente contra su industria petrolera. Las […]

Pensar el mundo: Spinoza el maldito (un teólogo judío anticonfesional) Juan Pedro García del Campo. Escritor y pensador español*

12 diciembre, 2018 Gracus 0

Spinoza: una filosofía materialista.  En el 368 aniversario de su nacimiento La filosofía de Spinoza se desarrolla durante el tercer cuarto del siglo XVII en […]

Bernie Sanders llama a fundar una Internacional Progresista David Brooks. Analista estadounidense político e internacional – Wáshinton DC – 05.12.2018

12 diciembre, 2018 Gracus 0

El pasado viernes (30.11), en un foro de figuras progresistas en el estado de Vermont, Estados Unidos, se lanzó un llamado para fundar una Internacional […]

«Educación Bolsonaro»: ni Marx, ni Guevara, ni repudio a la dictadura… Víctor David López , politólogo brasileño – Rio de Janeiro – 07.12.2018

12 diciembre, 2018 Gracus 0

El ministro de Educación, Vélez Rodríguez, es un incondicional del régimen militar y profesor emérito de la Escuela de Comando y el Estado Mayor del […]

Aprendiendo a reconocer lo que somos, el caso boliviano Juan Carlos Pinto Quintillana, sociólogo boliviano. (REVISTA PENAL)

12 diciembre, 2018 Gracus 0

Bolivia es un país mayoritariamente indígena, el 62% (INE, Censo 2001) y 41% (INE, Censo 2012) de los ciudadanos que asumen ser parte de una […]

El ocaso del presidente palestino Mahmud Abás Eugenio Garcia Gascón* Periodista y escritor español(1). Desde Jerusalén 7.12.18

12 diciembre, 2018 Gracus 0

Catorce años después de ocupar la Muqata de Ramala, Mahmud Abás ha conseguido mantener la calma en Cisjordania a cambio de colaborar estrechamente con Israel. […]

Nueva teoría feminista kurda: celibato y etnonacionalismo Nazin Armanian. Periodista iraní (residente en Barcelona) PUBLICO.ES

12 diciembre, 2018 Gracus 0

Desde la isla-prisión turca de Imrali y a mano de un hombre, el líder de PKK Abdullah Öcalan, nos llega una “nueva” “teoría” feminista: la […]

Perder los olivos, perder el pasado, perder el futuro Beatriz Lecumberri - Beit Jala, Cisjordania, Palestina.

12 diciembre, 2018 Gracus 0

Una semana por año, el ejército israelí abre el portón de acero del muro que cruza la localidad de Beit Jala y deja pasar a […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes