• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 281

¿Privarse China del sector privado? Xulio Rios Paredes. Economista español y especialista en Asia* (rebelión.es)

14 noviembre, 2018 Gracus 0

En los últimos meses, en el marco de los debates en torno al cuadragésimo aniversario de la adopción de la política de reforma y apertura […]

El derecho a migrar Kaikor Máximo Ba Tiel. Escritor guatemalteco (desde EEUU) Consejo de Pueblos Originarios. (Ecupres)

14 noviembre, 2018 Gracus 0

Desde hace 15 días, la región centroamericana ha vuelto a ser noticia mundial. El inicio de una gran caravana humana de hondureños. Hombres, mujeres, niños […]

80 años después de los ‘cristales rotos’ la extrema derecha hace temblar a Alemania (ver video) Carmela Negrete Navarro. Periodista desde Berlin (9.11.2018) REBELION

14 noviembre, 2018 Gracus 0

Sinagogas ardiendo, negocios destrozados por grupos armados. En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 la violencia organizada en contra de la […]

La censura en Internet dio un salto y pocos lo notaron Caitlin Johnstone, analista internacional – 02.11.2018

14 noviembre, 2018 Gracus 0

Si bien la mayoría de los medios de comunicación independientes se centraron en debatir la forma en que la gente habla sobre Kanye West y […]

¿En qué momento se jodió Vargas Llosa? David Torres* Escritor español. (publico.es)

14 noviembre, 2018 Gracus 0

Vargas Llosa es uno de esos escritores que da mala fama al oficio, no por sus opiniones políticas, ni por sus apariciones en las revistas […]

La rebelión es el único camino para combatir el desajuste climático George Monbiot – The Guardian -

14 noviembre, 2018 Gracus 0

Es difícil de creer hoy en día, pero el espíritu prevaleciente entre la élite culta fue una vez la vocación de servicio público. Como documentó […]

¿Adiós palestinos? Pier Francesco Zarcone. Escritor anarquista italiano. Ex RAI. (Other News)

14 noviembre, 2018 Gracus 0

Lamento decirlo, pero el futuro de los palestinos es más oscuro y sombrío que nunca, porque los países árabes sunitas se han desinteresado de ellos […]

¿Noticias de Francisco? ¿Dónde quedó el discurso del Papa? Gorka Larrabeiti. Periodista y docente vasco. (aporrea.org)

14 noviembre, 2018 Gracus 0

“El mundo está sordo”, dice Francisco mirando a los ojos del espectador al comenzar el documental de Wim Wenders El papa Francisco: un hombre de […]

Lujo, moda y ciencia norcoreana ¿abandonando clisés? Alvaro Corazón Rural entrevista al escritor Rafael Poch.(www.jotdown.es)

14 noviembre, 2018 Gracus 0

Cuando entrevistamos a Rafael Poch, escritor y periodista que estuvo en Corea del Norte, contó que a estas alturas del siglo había que ir abandonando […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes