• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 268

Acompañaría como Vice a Lula/o Haddad la comunista Manuela D’Avila Emir Sader. Politicólogo brasileño (Publico.es)

15 agosto, 2018 Gracus 0

Ni Plan A, ni Plan B. Se impuso el Plan L, de Lula. Siguiendo la recomendación que señala que de un laberinto se sale por […]

Migrantes a la deriva: del St. Louis (1939) al Aquarius (2018) La Jornada (México)/ Gracus redacción

15 agosto, 2018 Gracus 0

De puerto en puerto y  durante diez días buscandoamparo  en el Mediterráneo, Malta, finalmente (esta vez),   dio luz verde para que el buque “Aquarius” […]

Panamá, ¿crisis pre-revolucionaria? Rubén D. Sousa B. Presidente del Partido del Pueblo (NODAL)

15 agosto, 2018 Gracus 0

La república de Panamá vive un fenómeno social no conocido antes a lo largo de su formación como país desde el siglo XVI. Primero fue […]

«Israel de hoy no es lo que somos los judios» Ronald Lauder. Presidente del Congreso Judío Mundial. The New York Times

15 agosto, 2018 Gracus 0

«»La ortodoxia debe ser respetada, pero no podemos permitir que la política de una minoría radical aliene a millones de judíos en todo el mundo.»» […]

Los asentamientos, el verdadero garrote de la Ley Estado-Nación Judío Daniel Kupervaser. Periodista israelí. (Desde Tel Aviv)*

15 agosto, 2018 Gracus 0

Vista del asentamiento de Har Homa, construido en el monte Abu Ghneim que historicamente ha pertenecido a los pobladores de los pueblos de Beit Sahour, […]

Barcos de guerra de EEUU apuntan sobre Venezuela ¿operación en cadena? José Negrón Valera. Escritor y analista internacional venezolano. TELESUR

15 agosto, 2018 Gracus 0

Fragatas junto a corbetas y submarinos se acercan a Venezuela… ¿está el país en gran peligro? Poco más de un mes se cumplirán 190 años […]

Tras 40 años en prisión, Debbie Africa, obtiene por fin la libertad Amy Goodman y Denis Moynihan. Directores de Democracy Now!

15 agosto, 2018 Gracus 0

Hace cuarenta años, el 8 de agosto de 1978, la policía de Filadelfia llevó a cabo un fuerte ataque contra la sede y casa colectiva […]

Noam Chomsky* y la política migratoria: «Adiós al sueño americano»» Entrevista de la peridodista Amy Goodman (Directora de Democracy Now!)

15 agosto, 2018 Gracus 0

Los funcionarios oficiales afirman que 711 menores permanecen separados de sus padres, a pesar del plazo impuesto por la justicia para que todos los menores […]

China en Africa: una significativa presencia política, económica y financiera Pavel Nastin. Analista ruso de geoestrategia. (New Eastern Outlook)

15 agosto, 2018 Gracus 0

China está empleando una estrategia de política exterior en África que es una parte inherente de la doctrina de política exterior de Beijing. Su principal […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes