• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 266

Una conversación sobre racismo Desirée Bela-Lobedde. Divulgadora del Afroestético (Público.es)

1 agosto, 2018 Gracus 0

«Soy mujer, soy negra y estoy aquí para compartir contigo mis pensamientos y sentimientos con respecto al racismo. Quiero mantener contigo una conversación sobre racismo. […]

Reflexiones autoflagelantes de un chileno autocrítico Horacio Larraín. Politicólogo chileno*. (Red Seca.cl)

1 agosto, 2018 Gracus 0

Pocas veces, por no decir casi nunca, he estado de acuerdo con el contenido de alguna editorial de El Mercurio. Pero una frase me quedó […]

Mariela Castro: «No existe una experiencia socialista perfecta, existen experimentaciones» Entrevista de RT en castellano

1 agosto, 2018 Gracus 0

«Nuestra lucha contra la homofobia debe ir al ritmo que técnica y científicamente corresponde al proceso de cambio», opina Mariela Castro, directora del Centro Nacional […]

«EEUU primero». Una estrategia contraria al globalismo Gabriel Esteban Merino. Ensayista argentino (UNLP-CONICET) Resumen del Sur

1 agosto, 2018 Gracus 0

El fenómeno Trump no se trata de un elefante en un bazar movido por la vanidad, con un ego desbordante y la rusticidad de la […]

La mano que ve Correo de la Unesco. Paris.

1 agosto, 2018 Gracus 0

Esta mano biónica puede agarrar con facilidad y rapidez cualquier objeto, gracias a una cámara que lo fotografía y evalúa su forma y su tamaño. […]

Haití: te ocupo, te vigilo, te endeudo, te mato Mariano Vázquez * Periodista argentino. Ecupress/NODAL

1 agosto, 2018 Gracus 0

El poeta haitiano René Depestre escribió en “El neumático incendiado” que su país es “el primer productor mundial de desdichas y de zombis”. A este […]

India y sus opciones aliadas: ¿EEUU o Rusia? Alfredo Jalife. Politicólogo y analista internacional mexicano (La Jornada/Sputnik)

1 agosto, 2018 Gracus 0

La  agencia de prensa rusa Sputnik –que mantiene óptimas relaciones con India– asegura que India da la espalda a EEUU y su estrategia Indo-Pacífico –que […]

Naciones Unidas: la educación de las niñas “es responsabilidad de todos” Carmen Arroyo. Corresponsal en la ONU de Interpress Service (IPS)

1 agosto, 2018 Gracus 0

Una mejor y más prolongada educación contribuirá a reducir el elevado analfabetismo, el abuso sexual y el matrimonio precoz entre la población femenina más vulnerable […]

Israel aprueba una ley que oficializa la segregación racial Francisco Herran. Analista internacional español (Sputnik)

1 agosto, 2018 Gracus 0

El Parlamento de Israel ha aprobado una controvertida ley que oficializa la segregación racial dentro de sus fronteras, fomenta los sentimientos antisemitas de sus enemigos […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes