• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 264

Corea: 68 años en guerra (resumen) Luis C. Turiansky. Periodista uruguayo (VADENUEVO /118)

18 julio, 2018 Gracus 0

El pasado 12 de junio tuvo lugar, en el complejo para multimillonarios Capella de la isla Sentosa, frente a Singapur, un encuentro ya de antemano […]

Las venas abiertas de Nicaragua Boaventura de Sousa Santos. Politicólogo portugués. / La Jornada (México)

18 julio, 2018 Gracus 0

  Pertenezco a la generación de los que en los años 80 vibraron con la revolución sandinista y la apoyaron activamente. El impulso progresista reanimado […]

El racismo de Salvini horroriza a los curas católicos italianos Angela Giuffrida / Lorenzo Tondo – Roma – (The Guardian/Londres)

18 julio, 2018 Gracus 0

Varios grupos de curas  católicos –junto con el  Partido Democrático, la mayor fuerza de izquierdas de Italia–,   denuncian las ideas racistas de Salvini y […]

Guerra comercial: no es el comercio, es la guerra Jorge Majfud. Escritor y periodista ururguayo (1)

18 julio, 2018 Gracus 0

En la lógica de las superpotencias, el poder económico y el poder militar están estrechamente ligados. No hay superpotencia militar sin un gasto económico astronómico […]

IA: ¡El cerebro no es el que piensa! Entrevista a Miguel Benasayag(1) realizada por Régis Meyran (Correo de la Unesco)

18 julio, 2018 Gracus 0

En el término “inteligencia artificial” (IA), la palabra “inteligencia” es solo una metáfora. Pues, si su capacidad calculatoria excede la del hombre, la IA no […]

«Filmar la realidad puede molestar, pero nos hace crecer» declara el argelino Malek Bensmaïl Entrevista a Malek Bensmaïl realizada por Jasmina Šopova (El Correo de la Unesco)

18 julio, 2018 Gracus 0

Tres años después de la independencia de Argelia, firmada en 1962 tras ocho años de guerra, el cineasta italiano Gillo Pontecorvo rueda su película La […]

¿Africa es la culpable? (Neocolonialismo y «crisis de migrantes») Manlio Dinucci, Director de Il Manifesto (Italia)

18 julio, 2018 Gracus 0

La «crisis de los migrantes», que hoy parece menguar en Europa, está llamada a empeorar dramáticamente en los próximos años. Los enormes desplazamientos de poblaciones […]

¿Cuáles son los 15 países con mayor y menor esperanza de vida? Banco Mundial/Gracus

18 julio, 2018 Gracus 0

La esperanza de vida al nacer es una estimación de cuántos años se espera que viva una persona desde el momento en que nace. Es […]

La Revolución Rusa vista por una Académica inglesa María Isabel Ortiz Fonnegra entrevista a la Dra.Catherine Merridale (Reino Unido)

18 julio, 2018 Gracus 0

A propósito del primer centenario del que podría ser el evento más importante del siglo pasado, la Revolución bolchevique, EL TIEMPO conversó con Catherine Merridale, […]

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante ¿25?  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes