Darwin siempre presente: también en el cambio climático Rob MacKenzie y Christine Foyer (THE CONVERSATION)

Hace más de 150 años, el biólogo victoriano Charles Darwin hizo una observación poderosa: que una mezcla de especies plantadas juntas a menudo crecen con más fuerza que las especies plantadas individualmente.

Ha sido necesario un siglo y medio, irónicamente el tiempo que se tarda en cultivar un roble para cosechar, y una crisis climática, para que los responsables de la formulación de políticas y los propietarios de tierras tomen en serio la idea de Darwin y la apliquen a los árboles.

No existe tecnología humana que pueda competir con los bosques para la captación y almacenamiento del dióxido de carbono atmosférico.La idea de Darwin de cultivar muchas plantas diferentes juntas para aumentar el rendimiento general está siendo explorada ahora por destacados académicos, que investigan los bosques y el cambio climático.

Científicos y legisladores de Australia, Canadá, Alemania, Italia, Nigeria, Pakistán, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos se reunieron para discutir si la idea de Darwin proporciona una forma de plantar nuevos bosques que absorban y almacenen carbono de forma segura….