• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: septiembre 2021

431. El abrazo Boaventura de Sousa Santos* Sociólogo y académico portugués** (OTHER NEWS)

29 septiembre, 2021 Gracus 0

El pasado 28 de agosto de 2021 a las 16.30h. di el primer abrazo a alguien fuera del reducido círculo de contactos íntimos que conviven […]

El ‘ejercito secreto’ dentro del ejército de los Estados Unidos Kevin Reed. Periodista estadounidense (NESWWEEK sobre nota de William Arkin)

29 septiembre, 2021 Gracus 0

Un informe exclusivo de Newsweek  explic que el ejército estadounidense está operando «La fuerza encubierta más grande que el mundo haya conocido». El ejército secreto […]

Republicanismo para el antropoceno: ¿dónde estás, Clístenes? Julie Wark. Socióloga y antropóloga australiana** / Daniel Raventós. Economista y Editor de SIN PERMISO.

29 septiembre, 2021 Gracus 0

No hace falta leer las casi 4.000 páginas del nuevo y desalentador Informe sobre el Clima del IPCC para ser consciente de la gravedad de […]

Noam Chomsky : la escuela impide la difusión de verdades esenciales Entrevista de Donaldo Macedo. Teórico, crítico y linguista caboverdiano-estadounidense.* (AHORA EDUCACION)**

29 septiembre, 2021 Gracus 0

«Si no se sabe lo que se está buscando, si no se tiene idea de lo que es relevante, dispuestos a cuestionarse esta idea, si […]

Una viraje estratégico para una guerra sinfin: los drones Manlio Dinucci. Periodista italiano. (IL MANIFESTO)

29 septiembre, 2021 Gracus 0

Al cambiar de casaca y conceder su aval a la entrega de Kabul,  Joe Biden retoma la estrategia Rumsfeld-Cebrowski de la guerra ‎sin fin. Ya […]

La teoría que explica el declive de Occidente Fabrizio Venafro. Escritor italiano. Licenciado en Ciencias Politicas. (colaboración)

29 septiembre, 2021 Gracus 0

Si quisiéramos identificar temas, entre los innumerables artículos que están comentando los eventos afganos, no tendríamos dificultad en aislar dos en particular que emergen con […]

¿Tras el Brexit qué ha sido de la gran familia europea? Pablo del Amo* Analista poltico español/ *DESCIFRANDO'LA GUERRA / ELCONFIDENCIAL)

29 septiembre, 2021 Gracus 0

Dentro de la Unión Europea existen diversas alianzas entre los diversos estados miembros con el objetivo de crear un frente común y así defender las […]

Entrevista a un narcotraficante centroamericano Marcelo Colussi. Psicoanalista e investigador social argentino. Reside en Guatemala.* (CON NUESTRA AMERICA)

29 septiembre, 2021 Gracus 0

P., 35 años, originario de México D.F., desde hace varios años está vinculado al cartel de XXX. De niño y de joven pasó grandes penurias […]

«Desde nosotros» (sobre el pensamiento de Antonio Gramsci) Guillermo Castro Herrera. Pensador panameño. Lic. en Estudios latinoamericanos (UNAM). (CON NUESTRA AMERICA)

29 septiembre, 2021 Gracus 0

La filosofía de la praxis no sólo pretendía explicar y justificar todo el pasado sino también explicarse y justificarse históricamente a sí misma, es decir, […]

Navegación de entradas

1 2 … 5 »

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes