• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 18 de agosto de 2021

425. La lección afgana Finian Cunningham. Especialista irlandés en Asuntos Internacionales (IRISHTIMES / THE INDEPENDENT)

18 agosto, 2021 Gracus 0

El régimen títere de Kabul cumplió los deseos de Washington durante casi dos décadas. Después de 20 años de guerra inútil – a costa de […]

De exterminios y olvidos: la primera república negra del mundo Camila Koenigstein y Jean Jackson. Historiadores argentinos** (ALAI.NET)

18 agosto, 2021 Gracus 0

La educación dominante continúa marginando y relegando a la mayoría de movimientos insurgentes y revolucionarios protagonizados por negros en América, ubicándolos en un segundo plano […]

Cuando Estados Unidos y Gran Bretaña quisieron y no pudieron amedrentar a Stalin Jacques R. Pauwels. Historiador y académico canadiense* (COUNTERPUNCH)

18 agosto, 2021 Gracus 0

La elaboración de mitos y la destrucción atómica de Hiroshima y Nagasaki…y las realidades.  Otra interesante realidad es cuando acabó la guerra contra Alemania, el […]

El gobierno de Bennet-Lapid consolida el Estado binacional judío-palestino Daniel Kupervaser. Periodista israelí. (Desde TEL AVIV. Israel)

18 agosto, 2021 Gracus 0

Con referencia al frente palestino en Cisjordania, los casi doce años de gobiernos de Netanyahu se caracterizaron básicamente por 3 objetivos centrales. Fortalecer las colonias […]

La edad de China Rafael Poch de Feliu, Analista político y escritor catalán.

18 agosto, 2021 Gracus 0

La opción de tres hijos por pareja intentará paliar el envejecimiento de la nación más poblada del mundo. Occidente lleva varias décadas contemplando el pujante ascenso […]

Desigualdades escolares Pierre Bourdieu. Pensador francés (AHORA EDUCACION)*

18 agosto, 2021 Gracus 0

Este sociólogo francés que inventó el modelo del «constructivismo estructuralista» sostiene en ««Las desigualdades escolares y culturales» que “el objetivo de mi trabajo es mostrar […]

Corea del Sur, ahora con status ‘desarrollada’ y neoconfuciana Yoo, Jong-Hae - Ex decano de la Escuela de Postgrado de Administración Pública - Profesor emérito de la Universidad de Yonsei

18 agosto, 2021 Gracus 0

Corea del Sur se ha convertido finalmente en un país desarrollado, y el viejo sueño del pueblo coreano de convertirse en un país desarrollado por […]

60 años después del uso del Agente Naranja en Vietnam ES. VIETNAM+ / RT (RUSIA TODAY)

18 agosto, 2021 Gracus 0

60 años después del uso del Agente Naranja en Vietnam: Estados Unidos aún no reconoce a todas sus víctimas, incluso entre sus propias tropas». Décadas […]

«Es hora de que Rusia deje de soñar con Occidente: es el enemigo», escriben en Londres  Alexander Khaldey, analista geopolítico británico.

18 agosto, 2021 Gracus 0

El Instituto Británico de Estudios Internacionales Chatham House publicó un informe sobre los principios de Occidente en relación con Rusia, donde trató de desacreditar el […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes