• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 2 de junio de 2021

414. «De la participación a la pertenencia» Boaventura de Santos. Sociólogo portugués. (OTHER NEWS)

2 junio, 2021 Gracus 0

Un fantasma recorre el mundo: el regreso de la extrema derecha. Se trata de un movimiento global con ritmos nacionales muy diferentes. Tiene muchas similitudes […]

El neoliberalismo sigue vivo Alex Callinicos. Ecnomista del KING'S COLLEGE DE LONDRRS

2 junio, 2021 Gracus 0

¿Se ha acabado el neoliberalismo? Esto es lo que empiezan a temer muchos de sus defensores. Chris Giles, editor de economía del Financial Times, se […]

¿Un error grave? Por qué la URSS de Stalin hizo su aporte al nacimiento de Israel Artículo de ANDREI LECHIN. Periodista ruso (de origen judío) (extractado en SPUTNIK)

2 junio, 2021 Gracus 0

«Stalin podría haber jugado uno de los papeles clave en la creación de Israel», afirma el periodista ruso  Leonid Mlechín en uno de sus artículos […]

La encrucijada demográfica china Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China

2 junio, 2021 Gracus 0

Prácticamente desde siempre, la abultada demografía es una variable indisolublemente asociada a China. Ya lo decía el misionero agustino y pamplonica Fray Martín de Rada […]

El síndrome de Yom Kippur revisado Gilad Atzmon. Músico y politico israelí (Reside en Londres)

2 junio, 2021 Gracus 0

Uno de los aspectos más interesantes de la Guerra de Yom Kippur (1973) fue que marcó un cambio repentino de la maníaca «arrogancia» israelí a […]

¿Vietnam está ahora gravitando hacia una órbita rusa? Phil Butler* Sociólogo EEUUU. Ex prisionero en Vietnam del Norte**

2 junio, 2021 Gracus 0

Dado el cambio significativo de Rusia hacia el este, las noticias de una nueva cooperación con Vietnam y otras naciones del sudeste asiático son dignas […]

Discurso inuagural en la Kneset de la Laborista árabe Ibtisam Mara´ana (subs. castellano) Ibtisam Mara'ana. Politica israelí-palestina (MERETZ) e importante realizadora de cine.

2 junio, 2021 Gracus 0

Ibtisam Mara’ana nació en 1975 en Fureidis, una aldea de clase trabajadora árabe-musulmana en el norte de Israel. Asistió a la escuela de cine en […]

Maruja, “Marujita” o “Marúnica” Mallo, ya es una leyenda Roberto Alifano Escritor y periodista argentino* (Ex Director de PROA)

2 junio, 2021 Gracus 0

“El miércoles tendremos paella. Se ruega concurrir sin frac, en ropa de entrecasa, con ganas de conversar y, sobre todo, con buen apetito. No se […]

De Bertolt Brecht y Kurt Weill a Louis Armstrong gracus /archivos

2 junio, 2021 Gracus 0

La ópera de los tres centavos​ (título original en alemán, Die Dreigroschenoper) es una obra teatral en un prólogo y tres actos, con música de […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes