¿Hamas dicta agenda a Israel? Daniel Kupervaser. Analista político israelí. (Desde Tel Aviv)

Festejos palestinos en la Puerta de Damasco, sin vallas ni control militar israelí.

A días de finalizado el operativo Plomo Fundido, una semana antes de las elecciones generales de febrero de 2009, Netanyahu declaró con su típica arrogancia: “Necesitamos un operativo que haga desaparecer la amenaza de Gaza. Solo un operativo lo logrará: abatir el control de Hamas en Gaza” (Ynet, 20-11-2012).

En esa oportunidad, y con mucha ayuda de esa grandilocuente declaración, Netanyahu asumió la jefatura del gobierno israelí que la supo mantener por 12 años consecutivos hasta el presente. Durante todo ese tiempo, como lo ocurrido con otras tantas de sus promesas, Netanyahu defraudó a la sociedad israelí ya que no solo el control de Gaza continuó en manos de Hamas, sino que se fortaleció significativamente. En ese periodo, a Netanyahu se le dio vuelta la tortilla, y en estos días quedó demostrado que es justamente Hamas quien dicta agenda a Israel mientras que Netanyahu exhibe fuertes señales de tenerles miedo.

Todo comenzó con una insólita decisión de la cúpula de seguridad interior y la policía con el solo objetivo de hostigar a los palestinos de Jerusalén Oriental en ocasión de la celebración del mes de Ramadán. Según la tradición, los jóvenes palestinos del lugar acostumbran a reunirse y festejar en la explanada de la Puerta de Damasco después de El Iftar con su familia, cena que rompe con el ayuno diario. La policía cercó dicha zona prohibiendo toda concentración pública. Como replica comenzó una serie de diarios enfrentamientos violentos entre la policía y jóvenes palestinos que exigían retornar al orden anterior.
A esta tensa situación, el jueves últino se agregó la participación de grupos de choque de agrupaciones de tendencia supremacista judía alentándose con cànticos provocadores como: “muerte a los árabes”, o “le quemaremos la aldea”. El inevitable enfrentamiento violento se tradujo en heridos y decenas de detenidos. Amir Ohana, ministro de seguridad interior, acusó a palestinos de ataques a judíos catalogándolos de alto contenido nacionalista y racista, a la par que se desentendía de ataques similares de los supremacistas judíos (“Ohana se desentiende de la violencia del lado de judíos en Jerusalén”, Ynet, 23-4-21).

A todo esto, la Autoridad Palestina presidida por Mahmud Abbas brillaba por su ausencia. Pasaron apenas 24 horas hasta que, el viernes a la noche, hizo su aparición Hamas de Gaza, esta vez como protector de los palestinos de Jerusalén Oriental. Con su lenguaje tan típico, comenzó con una andanada de 36 misiles dirigidos a poblaciones israelíes en las cercanías de Gaza. El mensaje muy claro. Gaza toma a su cargo la protección y la seguridad de la población palestina de Jerusalén Oriental contra toda agresión israelí. Atacar a palestinos de Jerusalén Oriental es lo mismo que atacar un palestino de Gaza.

La célebre Puerta de Damasco (2021) en Jerusalén Este, vallada y convertida en cuartel.

Dado los eficientes sistemas de defensa aérea, este repentino ataque de Hamas no produjo ni daños materiales serios ni victimas personales, pero es suficiente el ulular de las sirenas para que el pánico y la desesperación cunda en amplias regiones del país. A nadie tranquilizó una corta represalia por parte del ejército israelí durante la misma noche del viernes. Un show que demostró repetidamente no hacer ni cosquillas a Hamas.

El sábado a la tarde se reunió el gabinete de seguridad de Israel con toda la cúpula de defensa y seguridad y Netanyahu en su cabecera. Como informa Haaretz, “al fin de la reunión, Netanyahu declaró a los medios que, ante los ataques de Hamas del viernes a la noche, ordenó a todos los participantes a estar listos por posibles enfrentamientos armados. Posteriormente llamó a la calma a todos los participantes en los actos de violencia en Jerusalén” (Haaretz, 24-4-21). Esta repentina y reconciliadora posición de Netanyahu no fue la única sorpresa de esa reunión de tan alto nivel con una temática con tan larga tradición de represalias agresivas y concluyentes. Como consecuencia de esta percepción de la realidad, tal como le fue trasmitida por Netanyahu, las fuerzas de seguridad de Israel permanecieron inmóviles ante un nuevo ataque con misiles durante la noche del sábado. Se trata de la primera oportunidad, desde que Netanyahu asumió sus funciones en 2009, que el ejército de Israel no responde a un ataque de Hamas.

Todo este insólito, inesperado y drástico cambio en la conducción del conflicto con Hamas fue puesto en claro el domingo cuando se dio conocimiento del contenido de las discusiones en el gabinete de seguridad del sábado. Según el informe del canal 12, Netanyahu y su cúpula política, rechazaron la propuesta de los mandos del ejército de un amplio operativo militar contra Hamas. Una reunión preliminar de la cúpula militar concluyó con una propuesta de un golpe muy fuerte que influya sobre Hamas no solo de la falta de conveniencia en el lanzamiento de misiles, sino en la necesidad de llegar a un ordenamiento de las relaciones futuras con Israel. No se puede continuar con una permanente moderación y contención con la población en pánico permanente esperando soluciones del gobierno. La dirección política del gobierno prefirió enviar un mensaje de tranquilidad a Hamas por medio de Egipto como mediador (“El nivel político rechazó propuesta de la cúpula militar”, TV 12, 25-4-21).

Como broche de oro del estridente fracaso del gobierno de Netanyahu en la conducción de esta crisis, la policía de Jerusalén ordenó el domingo a la tarde desmantelar totalmente las vallas instaladas en la Puerta de Damasco dando completa liberta a los jóvenes de reunirse, tal como lo fue años anteriores en la misma ocasión. A los festejos del Ramadán se incorporaron aquellos motivados por lo que consideran la gran victoria en la gesta contra Netanyah

El conocido analista del frente palestino Ehud Yaari, a quien difícilmente se lo puede catalogar de izquierda, reafirma que en esta ocasión “Hamas impuso una nuevo modelo de seguridad ante una Israel paralizada y confundida: agresiones a palestinos en Jerusalén Oriental serán respondidas con misiles de Gaza” (“El silencio de Israel condujo a Hamas a una nuevo modelo de seguridad”, Canal 12TV, 25-4-21).

Solo resta prestar atención a la incertidumbre y desolación que reina en la población de las ciudades y aldeas israelíes cercanas al límite con Gaza. Toda la soberbia guerrera de Netanyahu de aquella declaración de 2009 se proyectó como un globo que Hamas lo pinchó con mucha facilidad. Da la impresión que Netanyahu le tiene miedo a Hamas.

Ojalá me equivoque


Daniel Kupervaser. Herzlya – Israel 27-4-2021 http://daniel.kupervaser.com/kupervaser.daniel@gmail.com.  @KupervaserD