• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 3 de marzo de 2021

401. La barbarie oficial en Colombia Reinaldo Spitaletta. Periodista e investigador colombiano* (EL ESPECTADOR)

3 marzo, 2021 Gracus 0

Conocer la barbarie oficial es un paso indispensable en la búsqueda de la verdad. Las investigaciones del tribunal han revelado toda una estructura de estímulos […]

Un hombre en su tarea Guillermo Castro H.Antropólogo y pensador panameño* (CON NUESTRA AMERICA)

3 marzo, 2021 Gracus 0

Injértese en nuestras Repúblicas el mundo; / pero el tronco ha de ser el de nuestras Repúblicas.   /  Y calle el pedante vencido; / que […]

En defensa de Ken Loach Yanis Varoufakis. Economista y ex ministro griego. (KAOSENLARED.NET)

3 marzo, 2021 Gracus 0

Así que hemos llegado a esto: Ken Loach está siendo objeto de una campaña de difamación alentada por quienes no se detendrán ante nada para […]

¿Inicia Kim Jong una nueva era en Corea del Norte? Denis Lukyanov. Analista militar e internacional ruso (NOVOSTI, Mosú)–

3 marzo, 2021 Gracus 0

Uno de los hitos que marcó el 8o Congreso del Partido del Trabajo de Corea, celebrado entre el 6 y el 12 de enero de […]

Disyuntiva: elegir entre China y los EEUU Gilberto López y Rivas. Periodista y antropólogo mexicano (LA JORNADA)

3 marzo, 2021 Gracus 0

Tomó quince años negociar las condiciones del ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio (OMC), una muestra de los desafíos que representaba reconciliar […]

Vargas Llosa: elogio del narcogobierno Atilio A. Boron. Sociólogo y ensayista argentino. (LA PLUMA.NET)

3 marzo, 2021 Gracus 0

Vergüenza debería sentir por proponer tamaño desatino, movido por su odio visceral, incandescente contra quienes luchan por una sociedad mejor basada en el humanismo, la […]

«Cuando amenazas con el fin del mundo, bloqueas la imaginación y empujas a la inacción» Paula Molina / Periodista chilena. (Especial para BBC NEWS MUNDO)

3 marzo, 2021 Gracus 0

El psicólogo y economista Per Espen Stoken asegura que las películas sobre el apocalipsis climático generan un temor fascinante, pero cree que los medios y […]

Guerra imaginaria contra el pueblo mapuche, pero con armas de verdad Tito Tricot. Sociólogo chileno. (CEALC)*

3 marzo, 2021 Gracus 0

La última vez que el presidente Sebastián Piñera declaró que estábamos en guerra contra un enemigo poderoso fueron asesinadas más de 30 personas y a […]

Interés nacional versus ideología. ¿Qué mueve al mundo? Sergio Rodríguez Gelfenstein* Analista politico internacinal / Asesor de Telesur, Venezuela– POLITIKA

3 marzo, 2021 Gracus 0

A lo largo de la historia de las relaciones internacionales, el interés nacional ha sido el principal mecanismo sobre el cual se construyen los fundamentos […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes