• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 17 de febrero de 2021

399. ¿El final de la ideología en Cuba? Arnold August. Periodista y escritor canadiense (TELESUR) ..

17 febrero, 2021 Gracus 0

En 1960, el sociólogo y académico norteamericano Daniel Bell (1919-2011) publicó “El final de la ideología”, obra que llegó a ser un clásico en las […]

«No nos dará tiempo»: grave advertencia sobre el clambio climático. Jorge Araya. Periodista mexicano (Sobre experiencias académicas en los Estados Unidos.

17 febrero, 2021 Gracus 0

Nuevos aportes científicos advierten de que la Tierra alcanzará un punto crítico de inflexión de temperatura en apenas  20 o 30 años.  La biosfera, generalmente, […]

El Washington Post pondera la vacuna rusa y recuerda al primer satélite artificial WASHINGTON POST (EEUU)

17 febrero, 2021 Gracus 0

La Sputnik V -que lleva el nombre del primer satélite del mundo que hizo que los soviéticos superaran inicialmente a los estadounidenses en la carrera […]

Revistas depredadoras Dalmeet Singh Chawla. Periodista científico indio (NATURE)

17 febrero, 2021 Gracus 0

La base de datos académica Scopus, ampliamente utilizada, alberga artículos de más de 300 revistas potencialmente ‘depredadoras’ que mantienen cuestionables prácticas de publicación, según ha […]

Alemania, la de siempre. Guidon Levy. Periodista y escritor israelí. (HAARETZ)

17 febrero, 2021 Gracus 0

Semanas atrás, Fatou Bensouda, Fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya, solicitó autorización del alto tribunal para iniciar investigación formal con la posibilidad […]

El buey que tira de China Xulio Ríos. Director del Observatorio Político de China

17 febrero, 2021 Gracus 0

China recibe estos días el año del Buey y, como siempre, son muchas las expectativas que despierta. Sin duda, será este un ejercicio marcado por […]

Deuda social de un continente amurallado Sergio Ferrari. Periodista argentino (ONU. Desde Ginebra, Suiza) (ECUPRES*)

17 febrero, 2021 Gracus 0

El Viejo Mundo vive semanas tormentosas, encadenado hacia afuera y confinado hacia adentro. Las perspectivas inmediatas no son brillantes. La mirada retrospectiva, mucho menos. El […]

La guerra racial en los Estados Unidos que muchos se niegan a ver Aaron Morrison, Periodista afroamericano (NYC)

17 febrero, 2021 Gracus 0

Estados Unidos está en guerra. Y no es una guerra que comenzó con Donald Trump ni con la toma del Congreso.Empezó con la esclavitud y […]

La Internacional, un poema poco amado que se convirtió en himno planetario Chloé Leprince .Periodista de FRANCE CULTURE. / SIN PERMISO / gracus

17 febrero, 2021 Gracus 0

La canción de los trabajadores fue originalmente un poema dedicado a un activista de la Comuna de París. Ha sido objeto de varias versiones, y […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes