
Éxito rotundo de una misión espacial histórica casi ocultada en Occidente: La sonda Chang’e-5 despliega la bandera de la República Popular China sobre la Luna. Chang’e 5 es una denominación en honor a una diosa que, según la mitología china, vive en la Luna.
La sonda espacial china Chang’e-5, que alcanzó exitosamente la superficie de la Luna, ha desplegado la bandera nacional del país asiático sobre el satélite natural de nuestro planeta. Tras completar el proceso de recolección de muestras de suelo y rocas lunares y almacenarlas en su interior, el aparato despegó para dirigirse nuevamente de regreso a la Tierra.
La bandera, de 200 centímetros de ancho por 90 de alto fue diseñada con ayuda de una tela especial que garantiza la preservación de su color y forma ante las condiciones extremas de temperatura y radiación.A su vez, el mecanismo encargado de desplegarla consiste de una compleja obra de ingeniería, de aproximadamente 1 kilogramo, capaz de funcionar en un rango de entre -150 y 150 grados centígrados.
La sonda china Chang’e-5 completa la recolección de muestras del suelo lunar
La sonda china Chang’e-5, que fue lanzada rumbo a la Luna el 23 de noviembre, y que aterrizó con éxito este martes, ha concluido el proceso de recolección de muestras de suelo y rocas lunares, informó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés).
Desde la agencia indicaron que, después de posarse en la llanura volcánica en la cara visible de la Luna, conocida como ‘Oceanus Procellarum’, u ‘Océano de tormentas’, el aparato realizó trabajos de preparación, entre ellos el despliegue de los paneles solares. Completó las tareas de perforación y empaquetado de muestras lunares a las 04:53 del 2 de diciembre (hora china).
La CNSA indicó que la recolección se realizó a través de la combinación del uso de un taladro y un brazo mecánico.El 3 de diciembre fue publicado un nuevo video que muestra cómo la sonda china Chang’e-5 —lanzada rumbo a la Luna el 23 de noviembre, y que aterrizó con éxito este martes— completa el proceso de recolección de muestras de suelo y rocas lunares y las almacena en su interior.
La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) informó que todas las muestras recogidas fueron selladas herméticamente dentro del aparato para protegerlas de la influencia del entorno externo durante el regreso a la Tierra.Previamente, la CNSA señaló que la recolección se realizó a través de la combinación del uso de un taladro y un brazo mecánico.
La sonda china Chang’e-5 despega de la superficie de la Luna con muestras de suelo
La sonda china Chang’e-5 abandonó con éxito la superficie de la Luna y alcanzó la órbita necesaria, donde debía acoplar con el módulo orbital, informaron en un comunicado los realizadores del programa de exploración del satélite terrestre de China.»El 3 de diciembre, a las 23.10 (hora de Pekín, 15.10 GMT), el motor 3000N del módulo para el despegue de Chang’e 5, después de aproximadamente seis minutos, trasladó con éxito el aparato con muestras de suelo a una órbita lunar determinada», destaca el mensaje.
Se observa que se trata del primer despegue de una nave espacial de un cuerpo celeste en la historia de la investigación del espacio que realiza Pekín.China lanzó la sonda Chang’e-5 en la mañana del 24 de noviembre, el 1 de diciembre el aparato aterrizó en un área en el lado visible de la Luna.
Durante los dos días siguientes, utilizando un dispositivo de perforación instalado en el módulo de aterrizaje y un manipulador con un cucharón, se recolectaron muestras del suelo lunar, que se colocaron en un compartimiento especial del módulo para el despegue.
La misión tiene una duración de 23 días, el regreso de la sonda a la Tierra está previsto para el 16 o 17 de diciembre, con un aterrizaje en la región autónoma de Mongolia Interior. Se espera que el aparato traiga a la Tierra alrededor de dos kilos de muestras de suelo y rocas lunares.
Se trata de la primera vez en 44 años que un aparato espacial es enviado al lado oculto de la Luna. Si tiene éxito, China se convertirá en el tercer país después de los Estados Unidos y la URSS, que pudo realizar una misión similar.La sonda Chang’e-5 debía ser lanzada originalmente a fines de noviembre de 2017, pero ese evento tuvo que posponerse a causa de un accidente del vehículo de lanzamiento en julio de ese año.Más tarde la misión se programó para fines de 2019, pero se pospuso nuevamente.
El programa de sondeo de la Luna de China Chang’e incluye tres etapas:
• un sobrevuelo alrededor del satélite de la Tierra (Chang’e-1 y Chang’e-2),
• un aterrizaje lunar (Chang’e-3 y Chang’e-4),
• un regreso de la Luna a la Tierra (Chang’e-5 y Chang’e-6).
•La misión Chang’e-7 implica una exploración general del polo sur de la Luna, incluida la detección integral del relieve lunar. Chang’e-8, además de la investigación científica, incluye la realización de pruebas clave de varias tecnologías en la superficie lunar.