• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: octubre 2020

Bolivia o la victoria de las convicciones Alfredo Serrano Mancilla. (Director de CELAG*)

28 octubre, 2020 Gracus 0

El pueblo boliviano se decidió claramente a favor del MAS, buscando la victoria de una propuesta política antagónica al modelo neoliberal.Es indudable que la técnica […]

Aquellas verdades Vladimir López Alcañiz .Doctor e investigador español en histora. Desde Barcelona.

28 octubre, 2020 Gracus 0

El futuro de la democracia en América está en riesgo. Al afrontarlo, compartimos el estado de ánimo que manifestó Alexis de Tocqueville: “Me siento lleno […]

Traficantes de arte, traficantes de almas Agnès Bardon. Periodista española especializada. (Redacción de la UNESCO)

28 octubre, 2020 Gracus 0

.Cincuenta años después de su aprobación, la Convención de la UNESCO sobre el tráfico ilícito de bienes culturales sigue siendo un instrumento importante para frenar […]

El comunismo ruso promueve un Frente Patriótico Popular Guennadiy Ziuganov, Secretario general del Partido Comunista de la Federación rusa.

28 octubre, 2020 Gracus 0

De manera frontal frente al gobierno de Vkadimir Putin, el Comité Central del Partido Comunista de Rusia, Guenady Ziuganov  declaró» la nesecidad de unir  a […]

‘Weltschmerz’ ( o el dolor del mundo) Maciek Wisniewski. Periodista polaco. (reside en México)

28 octubre, 2020 Gracus 0

Cuando los socialdemócratas llamaron a votar por Hindenburg (Biden) para parar a Hitler (Trump)  el primero tardó sólo seis meses en entregarle el poder al […]

Escoria blanca o los ignorados 400 años de historia de las clases sociales en Estados Unidos Nancy Isenberg. Historiadora estadounidense y escritora (Louisiana State University.)

28 octubre, 2020 Gracus 0

La historiadora Nancy Isenberg repasa la historia de Estados Unidos desde la perspectiva de trabajadores pobres y marginados, y desmonta mitos sobre la fundación del […]

Como de costumbre el Banco de Suecia recompensa a los guardianes académicos del sistema capitalista Alejandro Teitelbaum. Abogado argentino, Diplomado en Relaciones Internacionles* (PARÍS /donde reside)

28 octubre, 2020 Gracus 0

El premio del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, llamado Premio Nobel de Economía, ha sido atribuido este año a Paul Milgrom y […]

Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores Asamblea Pública celebrada en Saint Martin’s Hall de Long Acre, Londres (VIEJO TOPO)

28 octubre, 2020 Gracus 0

 El siguiente es el texto escrito en 1864 por Karl Marx del Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de Trabajadores. Fundada el 28 de septiembre […]

¡Salud Chile, toda Latinoamérica te abraza con alegría y esperanza!* Atilio A. Boron. Sociólogo y politicólogo argentino*

28 octubre, 2020 Gracus 0

*(Chile, ahora comienza la transición. Título original) Chile se enfrentó este domingo ante un desafío histórico por lo inédito: su pueblo fue consultado por primera […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes