
Medios informativos de Israel y el mundo, inclusive el mismo Irán, adjudican a Israel y USA la repentina serie de explosiones en Irán, especialmente aquellas que afectaron instalaciones nucleares en Natanz. Los últimos días las redes sociales, analistas y expertos elogian los largos brazos de ambos países que dan golpes al poder iraní por medios secretos. (Traducción Daniel Kupervaser)
Como resultado, Israel y USA son vistos con posibilidades de importantes logros para retrasar el programa nuclear iraní a un precio mucho menor frente a un ruidoso ataque a sus instalaciones a simple vista. De esta manera se puede entender que se encontró “el remedio mágico” para frenar la amenaza nuclear iraní. Como lo definen fuentes oficiales, se trata de “una estrategia secreta, antes de pasar el limite de una guerra abierta”, cuyo objetivo es hacer volver atrás el proyecto nuclear de los ayatolás.
Callejón sin salida
Esta visión de proyectar los acontecimientos puede conducir a Israel a un peligroso callejón sin salida. Esto por reducir su campo de acción y justamente la conduzca a la situación que una opción militar “clásica”, con sus elevados precios y peligros, pueda convertirse en la única alternativa para detener el avance nuclear iraní.
Por lo tanto, es muy importante no dejarse deslumbrar de los destellos de las explosiones en Irán y sus consecuencias, exitosas cuanto fueran. Al respecto, vale la pena rememorar que tan solo hace un par de años, después de ciertos ataques muy exitosos en secreto contra Irán – introducción del virus Stuxnet que produjo un enorme daño en cientos de centrifugas – Israel se vio obligado a sopesar seriamente un gran ataque contra las instalaciones nucleares de Irán que el gobierno de Obama tuvo que intervenir para frenarlo.
Sin duda, la última acción fue muy importante causando serios daños a las instalaciones de Netanz para el armado de centrifugas sofisticadas. Los mismos iraníes atestiguan que se causaron serios daños y expertos evalúan un retraso del programa nuclear iraní de año a dos años.
Mas allá de la sensación de ser perseguidos que estas acciones secretas inyectan al liderazgo iraní, la temática de investigación y desarrollo de las centrifugas sofisticadas es un componente muy preocupante y una de las fallas del acuerdo nuclear de las potencias con Irán. Desarrollo y producción de centrifugas avanzadas, con una significativa y mayor capacidad de las existentes hoy, permitirá a Irán obtener uranio enriquecido a un ritmo y en cantidades mucho mayores con un menor numero de centrifugas, las cuales podrán ser ocultadas muy fácilmente.
Pero, todavía hay que entender que, en contraposición a los informes de los medios estadounidenses e israelíes, las centrifugas sofisticadas no son la condición necesaria en el proceso de acumulación de uranio enriquecido a nivel militar necesario para producir una bomba atómica. Los iraníes pueden avanzar hacia esa posibilidad, inclusive a un ritmo mas lento, con las centrifugas que disponen hoy en día en las instalaciones subterráneas en Netanz y Fordow.
Mas aun, los expertos estiman que como resultado del ataque secreto a Netanz, Irán se dedicará a construir nuevamente un centro de desarrollo y producción de centrifugas avanzadas, esta vez en sitios completamente protegidos y subterráneos. A este paso, seguramente se le debe agregar que, como respuesta, Irán imponga nuevas limitaciones a los controles internacionales a sus instalaciones nucleares.
Esta decisión podría producir una seria falta de información respecto de la ampliación del programa nuclear iraní y de esa manera incrementar la tensión con USA e Israel. Bajo esa situación, que puede desarrollarse inclusive antes de las próximas elecciones en USA, es probable que reflote nuevamente la alternativa de un intento de desarticulación forzado del proyecto nuclear iraní.
En esas circunstancias, Israel podría encontrarse solo, ante la reticencia de Trump de verse envuelto en guerras “interminables” en la región, que hoy es un consenso en la administración estadounidense, totalmente desunida en otras temáticas. De esta manera, a largo plazo, las operaciones secretas para frenar el programa nuclear iraní se podrían convertir en el pretexto de la administración estadounidense para desentenderse de una solución de raíz del peligro, dejando solo a Israel con el problema.
Resumiendo, las operaciones secretas son una herramienta importante en los esfuerzos para frenar el desarrollo atómico iraní, pero de ninguna manera se trata de la “bola de cristal” que resuelve solo todo problema. Estas acciones de ninguna manera son una alternativa a una campaña diplomática, con objetivos reales, para la solución del problema de desarrollo nuclear iraní por medio de correcciones al tratado anterior.
Para ser efectivos, los esfuerzos secretos deben integrarse en una amplia estrategia para solucionar el problema. En su marco, estos esfuerzos podrían aportar un respaldo a USA e Israel para alertar a los iraníes que también dentro de sus posibilidades están las acciones unilaterales en el medio de las negociaciones.
Udi Evental es coronel retirado del ejército israelí e investigador en el Instituto de Estudios Estratégicos del Centro Interdisciplinario
Herzlya – Israel.
Traducción: Daniel Kupervaser
Herzlya, 12-7-2020