• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: abril 2020

El Libro de los Ritos* chino como preceptiva del destino común Fernando Prieto. Historiador especializado en Asia Oriental, China e India*(OBSERVATORIO DE POLITICA CHINA)**

29 abril, 2020 Gracus 0

“Es placentero tener amigos que vienen desde la lejanía”. Esta frase fue pronunciada por el filósofo chino Confucio y aparece recogida en las Analectas, obra […]

Venezuela asediada: no está tan lejos aquel intento de golpe de Estado en el 2002 Atilio Borón. Sociólogo argentino. Presidente del CEFMA*

29 abril, 2020 Gracus 0

Hoy, cuando la República Bolivariana de Venezuela enfrenta renovados ataques del imperio es bueno recordar lo que ocurriera hace 18 años, los nombres de los […]

Los dogmas estiran la pata Luis Casado* Editor de POLITIKA.(CHILE) Ingeniero chileno del Centre d’Etudes Supérieures Industrielles (CESI – París).

29 abril, 2020 Gracus 0

Entre las víctimas del coronavirus se cuentan los dogmas de la teoría económica. Inspirándome en el tristemente célebre ‘Óptimo de Pareto’, he realizado la hazaña […]

Entrevista a Ken Loach: “Una economía de mercado no puede estar preparada para una crisis sanitaria” Giovanna Branca. Periodista italiana. (Il Manifesto)

29 abril, 2020 Gracus 0

  Ricky, el protagonista de la última película de Ken Loach, Sorry We Missed You, es un repartidor con vehículo, mientras que su mujer, Abby, […]

Por el abandono de los valores básicos del judaísmo ?quién pagará por los platos rotos? Daniel Kupervaser. Analista internacional israeli (desde Tel Aviv)

29 abril, 2020 Gracus 0

ISRAEL ADOPTA EL EMBUSTE, DESPOTISMO, CODICIA Y CORRUPCIÓN COMO VALORES BÁSICOS DEL JUDAISMO (titulo de la nota original) Durante más de 7 décadas la sociedad […]

Entre la «sopa de murciélago» y la teoría conspirativa…  Rodrigo Bernardo Ortega. Perodista colombiano. (ALAINET)

29 abril, 2020 Gracus 0

Sin lugar a dudas estamos asistiendo a una era radicalmente distinta en la historia de la humanidad. Esto no es nuevo ni mucho menos, pues […]

El misterio sobre Werner Heisenberg en Copenhague (el físico Nobel por la creación de la mecánica cuántica) Dalia Ventura. Periodista especializada (BBC News Mundo)

29 abril, 2020 Gracus 0

Niels Bohr, su mujer Margrethe y Heidelberg en la celebrada versión de ‘’Copenhague’’ en el Teatro San Martin de Buenos Aires, interpretados por Alberto Segado, […]

La Segunda Guerra Mundial: todo según quien la escribe Mundo Sputnik (Rusia) / gracus archivo.

29 abril, 2020 Gracus 0

La Segunda Guerra Mundial se presenta de manera diferente en los libros de texto escolares europeos, norteamericanos y japoneses. Sputnik ha estudiado algunos de estos […]

El proyecto ético político de Antonio Gramsci Francico Fernández Buey. Pensador español(*) EL VIEJO TOPO. 20--.04.20)

29 abril, 2020 Gracus 0

Pensad/cuando habléis de nuestras debilidades también en el tiempo tenebroso/del que os habéis librado.  Porque nosotros anduvimos cambiando más de tierra que de zapatos por […]

Navegación de entradas

1 2 … 5 »

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes