Avalancha de ayuda rusa a Italia: “No pedimos nada a cambio” Sputnik / Xinhua / Prensa Latina / (Moscú-Roma-La Habana)

Pese a sanciones antirrusas de Europa, Rusia envió a Italia una decena de aviones militares con equipos de laboratorios y un centenar de virólogos, para contrarrestar el temible COVID-19  Además de los aviones, Moscú envió 20 vehículos de desinfección y 66 médicos militares especializados. Esta intervención humanitar , se suma a la de China y Cuba.

En virtud de los acuerdos alcanzados entre Moscú y Roma,» los especialistas militares comenzarán las labores de prevención y desinfección de las zonas ya determinadas», se lee en la nota oficial  y,  se presume,  será en la región norte de la península, la más afectada.

Por su parte,  el alto mando castrense desde Moscú aseguró que “el nuevo campo de batalla, esta vez será contra un virus desconocido, una buena oportunidad para que los militares obtengan “una gran experiencia” también en este campo..»»

Currícullums

En Moscú , el Ministerio de Defensa también  infornó sobre los impresionantes currículums de los especialistas enviados a Italia: participaron en la eliminación de la peste porcina en África y trabajaron en el desarrollo de vacunas contra el Ébola y la peste. Rusia también proporcionará  equipos médicos para desinfectar vehículos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, mantuvieron un nuevo  contacto telefónico donde Putin reiteró la disposición de su país para seguir ayudando a Italia a superar la pandemia, en momentos en que varios países de la Unión Europea (UE) evitan brindar ayudas sanitarias a los italianos.

Ayuda incondicional
Por su parte el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha despojado las dudas sobre intentos del Kremlin para ganar el apoyo de Italia ante las sanciones impuestas en su contra por el bloque comunitario y ha asegurado que la ayuda es “incondicional” y que Rusia no espera nada a cambio.


Cuba, China y Rusia, una ayuda mancomunada

Cuando Italia ya ha superado ampliamente a China en el número de fallecimientos por causa del coronavirus, el país dio la bienvenida a una delegación de 52 médicos y enfermeros cubanos llegados desde La Habana.  (Abajo imagen en el avión)

Reflexión de la Cruz Roja italiana

Hace diez días, el presidente de la Cruz Roja Italiana, Francesco Rocca, reconocía la «extraña sensación» que le producía el hecho de que Italia, un país rico, la tercera economía de la Eurozona, se convirtiera en receptor de ayuda internacional ante la emergencia del coronavirus.

Lo hacia en una conferencia de prensa en la que daba las gracias a un grupo de nueve especialistas chinos llegados con un cargamento de 30 toneladas de material médico. A ellos se han sumado ahora brigadas médicas de Cuba y de Rusia en los esfuerzos para derrotar al virus en Lombardía, la zona cero de la pandemia en Italia.

Los expertos, que lucharon contra el COVID-19 en la ciudad china de Wuhan, foco del brote, llevaron consigo en ese primer cargamento respiradores mecánicos, ventiladores, electrocardiogramas y decenas de miles de mascarillas.

Cuando Italia ya ha superado ampliamente a China por número de fallecimientos por causa del coronavirus –casi 5.500 según el último boletín (3.500 en Lombardía)– y con 47.000 casos actualmente positivos, el país dio la bienvenida este domingo a una delegación de 52 médicos y enfermeros cubanos llegados desde La Habana en un vuelo especial de Alitalia.

Se trata de una de las brigadas médicas de la Isla curtidas en las peores batallas, como la epidemia de ébola en África o el cólera en Haití, pero que generalmente son enviadas a países del tercer mundo o en desarrollo.