• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 22 de enero de 2020

La comedia del absurdo en el Medio Oriente* (Reflexión sobre el cultricidio) Escribre Robert Fisk. Periodista británico, residente y especialista en la región.

22 enero, 2020 Gracus 0

Destruir un legado: arma favorita del dictador Hay algo profundamente ritual, además de ultrajante, sobre nuestra cobertura en torno a la comedia del absurdo de […]

El litio boliviano luego del golpe de Estado Víctor Flores Olea* Escritor y diplomático mexicano. Columnista de La Jornada.Mx

22 enero, 2020 Gracus 0

Después de la asonada en Bolivia, pareció calentarse una fuerte discusión que no tenía mucho sentido. Por supuesto que se trató de un golpe de […]

¿Qué pasaría si Australia fuera un planeta? Bill McKibben. Ambientalista estadounidense. (Presidente de 350org)

22 enero, 2020 Gracus 0

Como principal exportador mundial de carbón, Australia está quemando su propia casa. Una forma de entender los incendios devastadores en Australia, y tal vez de […]

Breve historia de la estupidez Marcelo Figueras. Escritor argentino. (El Cohete a la Luna. Buenos Aires)

22 enero, 2020 Gracus 0

Hemos dejado el timón del mundo en manos de un montón de magníficos estúpidos Puede parecer un tema menor, y hasta frívolo, en días que […]

Una mutación judía Amira Hass. Corresponsal israelí en Gaza. (Haaretz)

22 enero, 2020 Gracus 0

«»Nos brilla los ojos: dinero. Un millón y un millón más. Tragamos saliva. Tomemos un poco más de ellos. Esta vez, digamos 149 millones de […]

Los 10 momentos que marcaron la vida de Marcos Ana Guillermo Martínez. Periodista y escritor. (publico.es)

22 enero, 2020 Gracus 0

Marcos Ana pasó a la historia por ser uno de los presos que más tiempo estuvo encarcelado debido a sus ideas políticas durante la dictadura […]

Las revelaciones del Washington Post sobre la guerra de Afganistán son solo una parte de la historia James O'Neill, analista geopolítico – 09.01.2020

22 enero, 2020 Gracus 0

El Washington Post ha publicado recientemente una serie de artículos que detallan su larga batalla para obtener documentos del gobierno de los Estados Unidos relacionados […]

Legionarios ¿de Cristo? Carlos Martínez García. Escritor mexicano. (La Jornada)

22 enero, 2020 Gracus 0

Desatar la red de complicidades tejida por los Legionarios de Cristo es una victoria de las víctimas que decidieron hacer luz en las tinieblas. Por […]

Los dos Papas y la impunidad como infinita misericordia divina Jorge Vital de Brito Moreira .Sociólogo brasileño (*). (CatoVerde-CMBryan)

22 enero, 2020 Gracus 0

Como sociólogo interesado en la relación entre cultura, ideología, estética y política que se expresa, explícita o implícitamente, en la literatura, el cine, la música […]

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante ¿25?  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes