• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 25 de diciembre de 2019

Navidad en Oriente Próximo: de Palestina a Siria, de Egipto a Arabia Saudí Nazanín Armanian* Socióloga iraní (Residente en Barcelona. publico.es)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

Árboles adornados, Papa Noel en maniquí o de carne y hueso, pesebres, y las calles abarrotadas de consumistas hacen que la mayoría de las grandes […]

Las Trece Rosas y un jardín de deudas con las víctimas del franquismo Karen Méndez Loffredo, analista internacional – 20.12.2019

25 diciembre, 2019 Gracus 0

Verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Eso piden en España las miles de víctimas que dejó la dictadura de Francisco Franco. La exhumación […]

¿Por qué algunos intelectuales indigenistas y feministas negaron el Golpe de Estado en Bolivia? Itzamná Ollantay. Indígena quechua. Doctor en Antropología.(telesur)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

¿Qué les motivó a estos indigenistas y feministas a negar lo que el mundo, ahora, constata como Golpe de Estado? ¿Acaso desconocían el concepto básico […]

Iglesias evangélicas, un poder que se extiende por América Latina Grupo de Diarios América (GDA)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

Los evangélicos en la región han aprovechado ventajas como el no tener que hacer aportes tributarios, leyes que en el mejor de los casos son […]

O sionismo o democracia Jon Baldwin Quintanilla. Politicólogo holandés. (TXT_es)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

A mediados de noviembre el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció –rodeado de ese aura imperialista que da el poder de decir qué […]

Falsificadores Pierre Rimbert. Periodista francés. (Le Monde Diplomatique)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

Durante mucho tiempo intelectuales y dirigentes occidentales han ironizado sobre la manía de los regímenes soviéticos de reescribir la historia. Pero apenas se les oye […]

La juventud intempestiva o el vivir no es sobrevivir Sebastián León. Dr. en Psicología y escritor chileno. (Carcaj / Chile)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

Gilles Deleuze, filósofo francés, en un texto llamado “el pensamiento nómade” ubicado en su libro La isla desierta (2002) se pregunta: ¿Quién es hoy un […]

«Creemos que Occidente es el centro del mundo porque somos idiotas, las cosas importantes pasan ya en otra parte» Entrevista al historiador y catedrático inglés Peter Frankopan. Matías de Diego/Periodista.(eldiario.es)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

Entrevista al historiador inglés PETER FRANKOPAN que asegura que Asia se ha convertido ya en el nuevo centro del mundo gracias las ‘Nuevas Rutas de […]

«Si yo fuese ciudadano estadounidense…» Marcelo Colussi. Psicólogo argentino (reside en Guatemala)

25 diciembre, 2019 Gracus 0

Si yo fuese ciudadano estadounidense me sentiría profundamente avergonzado. Me sentiría así porque hay muchos motivos que me llevarían a ese estado. Me sentiría avergonzado […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes