• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 11 de diciembre de 2019

«Estamos bajo una guerra contrainsurgente» Entrevista a la escritora y periodista Stella Calloni. (pagina12 / 07.12.19)

11 diciembre, 2019 Gracus 0

La escritora y periodista –autora de »Evo en la mira»–, analiza la situación generada en Bolivia en el contexto de la injerencia de los Estados […]

La industria del espionaje digital está ayudando a los Estados a violar los derechos humanos: ya basta David Kaye* – Relator Especializado de las Naciones Unidas** (The Guardian)

11 diciembre, 2019 Gracus 0

Hay pocos ejemplos más claros del lado oscuro de la era digital que el de la industria de la vigilancia», denuncia en esta nota el […]

Vargas Llosa, el mentiroso Atilio Borón. Sociólogo argentino. (Cuba debate)

11 diciembre, 2019 Gracus 0

Mario Vargas Llosa una vez definió el oficio del escritor como el de alguien que escribe mentiras que parecen verdades. Tal es el empecinamiento con […]

El estado mental de Trump se deteriora peligrosamente debido al juicio político The Independent. (Washington/Londres) 06-12-19

11 diciembre, 2019 Gracus 0

Un grupo de profesionales de la salud mental liderado por un trío de psiquiatras eminentes está instando al Comité Judicial de la Cámara a considerar […]

Una nueva colonia en Hebrón el gran paso de Israel para expandir la ocupación Eugenio García Gascón. Periodista español. Desde Jerusalén.

11 diciembre, 2019 Gracus 0

Israel ha anunciado su objetivo de doblar la población de colonos judíos que residen en la ciudad palestina de Hebrón, donde desde hace décadas existe […]

Angela Merkel en Auschwitz: “Me siento profundamente avergonzada” Kacper Pempel. Periodista polaco (Diario Judio/ México - REUTERS)

11 diciembre, 2019 Gracus 0

La canciller alemana, Angela Merkel, visitó este viernes 6 el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz (sur de Polonia), donde confesó sentirse “profundamente avergonzada […]

La OTAN festejó tarde y mal sus feos 70 años Sergio Ortiz . Analista político argentino. (La Arena. La Pampa. Argentina)

11 diciembre, 2019 Gracus 0

El pacto militar atlantista cumplió 70 años en abril, pero recién los festejó. Lo hizo en medio de disputas entre Macron y Trump, quien fue […]

Budistas acusados de asesinatos masivos de musulmanes en Birmania (Myanmar) Adrián Foncillas. Periodista. – (elPeriódico.es / Barcelona)

11 diciembre, 2019 Gracus 0

Como una paradoja, la Premio Nobel budista Suu Kyi –ex presidenta del país y ahora Consejera gubernamental–, defiende al Estado birmano en el juicio de […]

Jugar con fuego, puede quemar Marcelo Colussi. Escritor y psicólogo argentino (Reside en Guatemala)

11 diciembre, 2019 Gracus 0

(Reflexión ante el peligro de hecatombe) Desde la llegada de los primeros conquistadores británicos a suelo de América del Norte en el siglo XVI, su […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes