Quieren ´desindiar´ a Latinoamérica Pedro Patzer. Escritor argentino. Especialista en cultura originaria.(ECUPRES)

¿Por qué desindiar?. Porque el indio y la india buscan un destino sagrado, cercano a la Pacha (Madre Tierra) que los hace mirar la vida desde otro tiempo y espacio.

Y los ladrones del espacio y el tiempo, los que necesitan reducir a la gente a meros consumidores, no pueden permitirse que sobre la tierra seres libres, que andan buscando su Tahiel, su
canto sagrado, demuestren que son apenas las cosas se necesitan, que la mayoría
de las cosas que se compran y se venden, son veneno, alimento balanceado para
los esclavos de los días ajenos, hijos de las contraseñas y las fronteras, del
creer por miedo, del estudiar por miedo, del cumplir con el excel de la vida
por miedo.

Lo indio es peligroso, porque su poder radica en estar como el río, como la
montaña, como el cóndor. Por eso quieren desindiar a Latinoamérica, por eso
quieren frenar el viento en las antiguas y vencidas banderas. Por lo que lo
primero que hicieron los que llevaron adelante el golpe de Estado contra Evo
Morales, y contra el pueblo boliviano, fue quemar La Whipala, el símbolo de
Igualdad y Unidad en la diversidad, que Evo había reconocido como símbolo del
Estado Boliviano.

Escuelas y juzgados que desindian, museos y críticos de arte que desindian, publicidades
y modas que desindian, alimentos y hambrunas que desindian, políticas y
apolíticas que desindian, oeneges y sociedades anónimas que desindian,
alambrados y ministerios que desindian, universidades y películas que
desindian, canciones y silencios que desindian, danzas y quietudes que
desindian, bellezas y fealdades que desindian, intelectuales e ignorantes que
desindian, artistas y oficinistas que desindian, arquitecturas y baldíos que
desindian, televisores y celulares que desindian.

Si verdaderamente queremos defender la libertad de nuestros pueblos tenemos que
ocuparnos de interpretar todos los idiomas, todos los gestos, todos los cantos
escondidos debajo de tanta arquitectura, de tantas definiciones, de tanto ropaje
que no nos han permitido conocer nuestra verdadera desnudez. El alma desnuda de
todos los otros y las otras que nos hacen ser nosotros.