• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 6 de noviembre de 2019

La amenaza del terrorismo supremacista  Román Echaniz. Politicólogo español. (LaTribuna.es)

6 noviembre, 2019 Gracus 0

El terrorismo supremacista es la amenaza terrorista que más ha crecido en los últimos años. Que sea la que más ha crecido no significa que […]

Saber indígena y curas casados. ¿Herejía de Francisco? Elena Llorente. Periodista española (Desde el Vaticano)

6 noviembre, 2019 Gracus 0

El texto final brega por una “opción preferencial por los pueblos indígenas” e incluye, entre muchas otras cosas, el reconocimiento de la sabiduría indígena sobre […]

La paradoja de las clases sociales Jorge Majfud. Profesor y escritor uruguayo. (Reside en Estados Unidos)*

6 noviembre, 2019 Gracus 0

En sus discursos, los políticos progresistas asumen que la igualdad es siempre un factor deseado por la mayoría de los pueblos. Se equivocan (vamos a […]

Un tesoro en los archivos de la Unesco: el álbum inédito de David Seymour Giovanna Hendel. (El Correo de la UNESCO)

6 noviembre, 2019 Gracus 0

La portada de la edición de El Correo de la UNESCO de marzo de 1952 reproduce una foto de David Seymour en la que se […]

75 años del FMI y Banco Mundial, la rapiña José Blanco* Economista mexicano. (La Jornada)

6 noviembre, 2019 Gracus 0

En julio de 1944 fueron fundadas en Bretton Woods esas dos instituciones siniestras para los países periféricos. Hace unos días, su reunión anual conjunta celebró […]

¿Cuándo la URSS se convirtió en Rusia? Oleg Yegórov. Periodista ruso.(Novosti. Moscú)

6 noviembre, 2019 Gracus 0

El nuevo Estado, la Federación de Rusia, ‘nació’ tras la desintegración del gigante socialista. Rusia, conocida antes como la República Socialista Federativa Soviética de Rusia […]

Elogio del impuesto Luis Casado* Ingeniero industrial chileno. Escritor y Editor de POLITIKA*

6 noviembre, 2019 Gracus 0

La injusticia tributaria es una de las más poderosas herramientas para acumular la riqueza de un lado, y la pobreza del otro.  Una característica de […]

Prosapia aristocrática y clasista de Alberto Lacalle, opositor al Frente Amplio en Uruguay Javier Galán. Periodista uruguayo (UY.PRESS)

6 noviembre, 2019 Gracus 0

El verdadero Lacalle Pou.  A diferencia de las de Tabaré Vázquez, Pedro Bordaberry y Pablo Mieres, la trayectoria personal de Luis Alberto Lacalle Pou ha […]

Granada o cómo hacer una revolución con nuez moscada Lautaro Rivara, sociólogo. (Alai. Info)

6 noviembre, 2019 Gracus 0

El  25 de octubre de 1983, un ejército invasor liderado por EE.UU. desembarcó en la pequeña isla caribeña con el objetivo de terminar con un […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes