• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 1 de mayo de 2019

Qué es la ‘desnutrición cultural’ en la industria del turismo Fernando Buen Abad. Escritor y filósofo merxicano (Telesur.org)

1 mayo, 2019 Gracus 0

Dice el autor: «»Entre tantas estratagemas para maquillar el escándalo de la “desnutrición cultural” se fabrican rentablemente en el seno de la “industria del turismo”. […]

¿Será la Bolivia de Evo Morales la próxima sancionada por Trump? Fabio Zuloaga. Analista latinoamericano venezolano. (rebelion. es)

1 mayo, 2019 Gracus 0

Cuba, Venezuela y Nicaragua se oficializaron como la nueva “Troika” del mal cuando Trump declaró la guerra al socialismo el 18 de febrero de este […]

Sobre los ‘centristas fanáticos’ en Latinoamérica Alfredo Serrano MancIlla. Economista y académico español. (Director de Celag*)

1 mayo, 2019 Gracus 0

En un reciente artículo, el premio Nobel de Economía Paul Krugman usó el término “fanatical centrists” (centristas fanáticos) para identificar a los políticos que buscan […]

Dictámenes sobre el neonazi-fascismo Fernando Buen Abad. Periodista mexicano. Especialista en medios.

1 mayo, 2019 Gracus 0

Alguna vez se supuso, no sin alguna ingenuidad, que después de la Segunda Guerra Mundial se crearía, contra el nazi-fascismo, un consenso mundial tan poderoso […]

¿Se puede criticar a Israel sin ser acusado de antisemita? («Los judíos y los ciclistas») Matías Zibelli. Periodista (BBC/ Mundo)

1 mayo, 2019 Gracus 0

Al final de la Primera Guerra Mundial, un antisemita le dice a su interlocutor que los judíos provocaron la guerra. «Sí, los judíos y los […]

El culto de los gitanos Elena De Sus. Periodista española. (contexto. ctxt)

1 mayo, 2019 Gracus 0

La Iglesia Evangélica de Filadelfia  –fundada por un grupo de gitanos españoles en 1967–, es una institución pentecostal que hoy aumenta su influencia entre los […]

Julian Assange, WikiLeaks y el Estado vigilante Santiago O’Donnell. Periodista y escritor argentino (Página12 / Argentina)

1 mayo, 2019 Gracus 0

Julian Assange no la tiene fácil, pero tampoco el gobierno de Estados Unidos. Washington lleva más de cinco años investigando al fundador de WikiLeaks a […]

«Humanidad o muerte». Una reflexión sobre el presente. Sergio Rodríguez Gelfenstein, Analista internacional (Alai)

1 mayo, 2019 Gracus 0

Tal vez la humanidad no haya vivido un momento tan complicado como el actual desde la irrupción de Adolf Hitler y el nazi fascismo al […]

“El socialismo no es ni calco ni copia, sino una creación heroica” Documento de 17 puntos de la reunión de los PPCC en Montevideo, abril de 2019

1 mayo, 2019 Gracus 0

Dice el documento: «»En Montevideo en abril de 2019, los Partidos Comunistas de América del Sur, inspirados en las luchas de las/los comunistas suramericanos quienes […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes