• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 16 de enero de 2019

Un mundo feliz: del Big Brother al Big Data Víctor Sampedro. Escritor e investigador español. Autor de ''Dietética digital''(publico.es)

16 enero, 2019 Gracus 0

La semana pasada comenzamos el séptimo y último menú: ‘Si el Gran Hermano somos nosotros, estamos vendidos’. Partiendo del clásico 1984, de George Orwell, iniciamos […]

Transgénicos: Rusia introduce reglas claras de etiquetado OMG Graciela Vizcay Gómez. Abogada y periodista (ALAI)

16 enero, 2019 Gracus 0

La Unión Económica de Eurasia (EAEU), incluidos los países de Rusia, Kirguistán, Kazajstán, Armenia y Bielorrusia, ha introducido un etiquetado claro de OGM en todos […]

Venezuela: el fracaso de la realidad virtual y la llamada comunidad internacional Aram Aharonian* Escriror y comunicólogo uruguayo. (NODAL)**

16 enero, 2019 Gracus 0

Lo sucedido el 10 de enero en Venezuela fue la negación de lo que esperaban algunos gobiernos y sectores de la oposición, casi todos orientados […]

«La inauguración del pasado»: recordando tres 1 de enero con fundamento Boaventura de Sousa Santos* Académico portugués. Doctor en sociología, catedrático de la Facultad de Economía y Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal)

16 enero, 2019 Gracus 0

Los comienzos de año son propicios para los augurios que anuncian un tiempo nuevo, tanto en el plano individual como en el colectivo. De vez […]

Guatemala: cinismo, desfachatez y Tarot como política de Estado Rafael Cuevas Molina / Presidente AUNA-Costa Rica (Con Nuestra América)

16 enero, 2019 Gracus 0

En Guatemala, el gobierno de Jimmy Morales ha emprendido una cruzada contra la CICIG, organismo creado en consonancia con la ONU a raíz de los […]

Sublevación popular, hambre y secuestros de comunistas en el estratégico Sudán Nazanín Armanian* Periodista iraní exiliada en Barcelona. (publico.es)

16 enero, 2019 Gracus 0

Decenas de manifestantes asesinados, cientos de heridos y miles de detenidos son el balance de semanas de protestas organizadas por los sindicatos de trabajadores en […]

Robespierre, un pensamiento de lo inédito Georges Labica. Filósofo francés. (El viejo Topo)

16 enero, 2019 Gracus 0

¿Para qué añadir un nuevo Robespierre a una bibliografía que comporta ya algunas sumas decisivas y que no ha cesado de extenderse, a pesar de […]

Los indígenas, primeras víctimas del nuevo gobierno en Brasil Mario Osava* Periodista brasileño corresponsal de Interpress Service (IPS)

16 enero, 2019 Gracus 0

“Ya fuimos diezmados, tutelados y víctimas de la política integracionista de gobiernos y el Estado Nacional”, recordaron líderes indígenas, para rechazar las propuestas y medidas […]

Uruguay, el «punto verde» de América latina en 2018 Planisferio sobre la democracia en el mundo. The Economist. (Reino Unido)

16 enero, 2019 Gracus 0

El Índice de Democracia (Democracy Index) es una clasificación hecha por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU por sus siglas en inglés), a […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes