• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: noviembre 2018

¿Por qué no estalla una Revolución? Debate abierto en Kaos*. (www.kaosenlared.net) + BG. Varese. (ITALIA)

28 noviembre, 2018 Gracus 0

¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo? ¿No te produce […]

Imaginarios de lo posthumano Roberto Bolaños Godoy (1989) ensayista y crítico literariomexicano*.

28 noviembre, 2018 Gracus 0

En su momento, Stephen Hawking advirtió de la amenaza que el perfeccionamiento de la inteligencia artificial implicaba para la hegemonía de la humanidad. La imaginación […]

Días de odio para una interpretación de nuestra angustia global (ensayo) William Serafino, politólogo venezolano. (occidenteincrisis.jpg) 13.11.2018

28 noviembre, 2018 Gracus 0

Unos con ansias esperan el cheque de la quincena Su buche de metadona Su novio la quinceañera A los nuevos meses un niño Otro en […]

Julian Assange crucificado Chris Hedges. Periodista estadounidense. Premio Pulitzer* . (Truthdig )

28 noviembre, 2018 Gracus 0

El santuario de Julian Assange en la embajada ecuatoriana de Londres se ha transformado en una pequeña tienda de horrores. En los últimos siete meses […]

«La caravana huye de la miseria y de los horrores de los que EEUU es responsable» Noam Chomsky. Filósofo y linguista estadounidense. (Democracy Now!)

28 noviembre, 2018 Gracus 0

En una entrevista en Democracy Now, el intelectual subraya que esta caravana «de personas pobres y miserables» huye de «la opresión severa, la violencia, el […]

El avance evangelista en la política latinoamericana: una nueva hegemonía Daniel Gatti. Periodista uruguayo. (Periódico Brecha)

28 noviembre, 2018 Gracus 0

En guerra frontal contra los movimientos emancipadores, el evangelismo conservador se fortalece en la escena política regional. Con incidencia en la agenda legislativa y el […]

Alemania: a 30 años de la caída del muro lo que dejó la restauración capitalista Matthias Flammenman – Berlín – 20.11.2018

28 noviembre, 2018 Gracus 0

Luego de que cayera el Muro de Berlín y llegara al poder la colación conservadora con Helmut Kohl a la cabeza, se inicia un proceso […]

Chile, un modelo para reflexionar… Noelia Naranjo. Economista y socióloga. (CLAE)

28 noviembre, 2018 Gracus 0

Hoy nos encontramos frente a un escenario en donde las grandes corporaciones transnacionales y el sistema financiero global han logrado profundizar, bajo diferentes estrategias y […]

»Nó confundir antisionismo con antisemitismo» Carta de Intelectuales. Ofer Adere. Periodista del Haaretz. (Tel Aviv- 28.11.2018)

28 noviembre, 2018 Gracus 0

Una  carta abierta antes de una conferencia en Viena desaconseja dar inmunidad a Israel por «violaciones graves y generalizadas de los derechos humanos y el […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes