• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 17 de octubre de 2018

1. Cómo el discurso inconexo de Bolsonaro crea unidad contra un enemigo común Rafael Tatemoto. Periodista. Brasil de Fato, en São Paulo (SP)

17 octubre, 2018 Gracus 0

Hay preguntas que inquietan el electorado que rechaza a Jair Bolsonaro: ¿cómo una campaña basada en noticias falsas y con un candidato que habla de […]

2. Interesante balance -con datos y nombres- de las elecciones del Brasil Frei Betto. Teológo dominico brasileño*.

17 octubre, 2018 Gracus 0

Con la campaña “Él no”, los brasileños buscan impedir el regreso de la ultraderecha a la presidencia. Las elecciones del domingo 7 de octubre revelaron […]

3. El espanto: conozca el pensamiento de los parlamentarios de Bolsonaro Breno Costa. Periodista brasileño.(THE INTERCEP BRASIL)*

17 octubre, 2018 Gracus 0

Brasil tiene un bloque de extrema derecha que pueden llamar propio, independientemente de quién gane las elecciones presidenciales.Se compone de diputados como Márcio Labre, del […]

La pena de muerte no termina de morir Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (CIPM)*

17 octubre, 2018 Gracus 0

En este documento, los Comisarios de la CIPM expresan su solidaridad con los supervivientes y sus familias, con activistas y líderes mundiales contra la pena […]

Los inesperados nuevos socialistas en los Estados Unidos Corey Robin. Periodista EEUU (The New York Times)

17 octubre, 2018 Gracus 0

De dónde surgen los  nuevos socialistas y  por qué el discurso de Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders resuena tanto en 2018.  ¿Qué explica esta irrupción? […]

La satanización de China Eduardo Andrade Bone. Comunicador social y analista político. Agencia Indoamericana de Prensa –

17 octubre, 2018 Gracus 0

Todo parece indicar que ahora es el turno de China, pues recientemente el ex jefe de la CIA y actual responsable de la diplomacia estadounidense, […]

El antiprogresismo, un fantasma que recorre América Latina Pablo Stefanoni. Analista internacional. (revista ANFIBIA)

17 octubre, 2018 Gracus 0

Lejos de ser solo «un Trump», Jair Messias Bolsonaro es un candidato con tintes fascistas en un país con mucha menos solidez institucional que Estados […]

Rusofobia, ¿hacia una nueva guerra fría? Robert Chavin. Escritor francés. (Introducción a su libro del mismo título)

17 octubre, 2018 Gracus 0

“Rusia no es Europa” : esta sentencia es pronunciada en Occidente por quienes quizás no existirían hoy sin ese país… (Introducción de Robert Charvin a […]

El alma del hombre bajo el Socialismo Oscar Wilde. Escritor irlandés (1854-1900) El Viejo Topo

17 octubre, 2018 Gracus 0

Un día como hoy pero de 1854 nacía Oscar Wilde. Esteta, dramaturgo, presidiario en la intolerante y vengativa sociedad británica victoriana, dejó obras notables y […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes