• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 19 de septiembre de 2018

Haddad y Manuela comandan el retorno democrático en Brasil Juaraima Almeida. Cientista oilitica brasileña (CLAE) *

19 septiembre, 2018 Gracus 0

Fernando Haddad y Manuela d´Avila, dos figuras jóvenes políticamente formadas durante los gobiernos de Lula y Dilma Rousseff, comandarán desde ahora la guerra política contra […]

El nuevo opio del pueblo: las plataformas digitales irresponsables Roberto Miguel Cataldi Amatriain. Médico español y humanista. (Fundación Internacional Cataldo Amatriain (FICA)

19 septiembre, 2018 Gracus 0

Hoy existe un cambio de paradigmas que afecta profundamente a la Humanidad, pero lo peor es que no somos conscientes de ello. Nuestros imaginarios culturales […]

«Occidente cometió un error estratégico en Siria» Entrevista al politicólogo iraní Seyed Hsadi Barhani. (Sputnik/Moscú)

19 septiembre, 2018 Gracus 0

Washington ya no es capaz de influir sobre la situación en Siria, declaró a Sputnik el politólogo iraní Seyed Hadi Barhani. «La reciente cumbre en […]

El problema de la Iglesia católica con el sexo Timothy Egan. Periodista. (The New York Times )

19 septiembre, 2018 Gracus 0

Hubo un Papa que fue padre de diez hijos de distintas amantes y que compró el papado con mulas cargadas de plata. Se dice que […]

5 cosas que nunca le agradecimos a la Unión Soviética Aanchal Anand. Popular actriz de la India (Indian Forum)*

19 septiembre, 2018 Gracus 0

Ahora que han pasado más de 20 años desde la caída de la Unión Soviética, está nuevamente en boga hablar sobre lo atroz que era […]

Ya no es un ‘suicidio político’ que el socialismo se haya puesto de moda en EEUU Eva Catalán. Periodista EEUU. (Desde Los Angeles.)

19 septiembre, 2018 Gracus 0

Como ha demostrado el triunfo en Nueva York de Ocasio-Cortez, definirse «socialista» ya no es un suicidio político. Los Socialistas Democráticos viven un momento histórico […]

Cambio de era (pero con noticias falsas) Federico Mayor Zaragoza*. Ex Director General de la UNESCO.

19 septiembre, 2018 Gracus 0

En el libro “La nueva página”, publicado en 1994, iniciaba como sigue el capítulo titulado “Cultura bélica y cultura de paz”: “Se está escribiendo una […]

Vergüenza universal: una catastrófica decisión de Israel

19 septiembre, 2018 Gracus 0

El coordinador de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) para Palestina, Mahmud Elkkhalif, […]

Prohibe la India el «divorcio express» musulmán con solo pronunciar tres palabras

19 septiembre, 2018 Gracus 0

El Gobierno de India ordenó detener y encarcelar a quienes recurran al “”divorcio instántaneo’’ musulmán, denominado triple talaq. Según la disposición de Nueva Delhi se […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes