• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: septiembre 2018

Prohibir que haya ricos, la idea de un filósofo alemán para acabar con el problema moral del capitalismo Aldo Mas. Periodista español. (publico. es)

26 septiembre, 2018 Gracus 0

He aquí una idea que asustará a los que más tienen: prohibir la riqueza o, mejor, dicho prohibir la existencia de ricos. Recaudar y redistribuir […]

Cómo EEUU desmanteló Brasil Vicky Peláez. Periodista peruana. Sputnik (Moscú)

26 septiembre, 2018 Gracus 0

Es interesante el caso de Brasil que siempre ocupó un lugar privilegiado como aliado incondicional de Washington y se le terminó toda ventaja cuando llegaron […]

El coronel no tienen quien le escuche Daniel Kupervaser. Periodista israelí. (Desde Tel Aviv)*

26 septiembre, 2018 Gracus 0

Se debe reconocer que la sociedad israelí, en ciertos aspectos, suele tomar esporádicamente responsabilidades propias para liberarse de su reconocida conducta sumisa que la guía […]

“El fascismo de hoy es una sonrisa en la televisión”. Entrevista al director de cine Michael Moore / Luca Celada (Il Manifesto-Italia)

26 septiembre, 2018 Gracus 0

“Fahrenheit 11/9” (película de MM recién estrenada en los cines de EE. UU) es el  resultado lógico de cinco décadas de lenta degradación de la […]

Canadá da un paso a la prohibición de las pruebas de cosméticos en animales Dra. Karen Shaw Becker, Médica Veterinaria / EEUU

26 septiembre, 2018 Gracus 0

El senado canadiense aprobó el proyecto de ley Cosméticos Sin Crueldad (Propuesta S-214), lo que lleva al país a dar un paso más hacia la […]

¿Un llamado ‘imperialismo’ chino mediante deudas-trampa? No exageremos… Javier Borràs i Arumí. Periodista español. (Barcelona. Globales)

26 septiembre, 2018 Gracus 0

China no busca extender su poder militar endeudando a pequeñas naciones, sino crear un gran espacio comercial en los países en desarrollo, en el que […]

El hambre en el mundo, flagelo que condena a 821 millones de personas (ONU) Sergio Ferrari. Periodista argentino. Desde la ONU, Ginebra, Suiza

26 septiembre, 2018 Gracus 0

«Adiós al objetivo de Hambre 0 en el 2030» Las personas subalimentadas o con falta crónica de alimentos, aumentaron estos últimos tres años a nivel […]

“A ver quién es el listo que pueda explicarnos lo que pasa en Siria” Grégoire Lalieu. Escritor y periodista belga. (Introducción a su libro*)

26 septiembre, 2018 Gracus 0

(Introducción al ensayo de Gregoire Lalieu  «Yihad made in USA») Estamos en 2012. Acompaño a Michel Collon a un debate sobre el tema: “Información en […]

Sudáfrica: del apartheid al neoliberalismo Alejandro Nadal*. Economista y periodista mexicano. La Jornada (México)

26 septiembre, 2018 Gracus 0

La transición en Sudáfrica de un régimen de racismo institucionalizado a una democracia electoral es un acontecimiento de gran relevancia. Desgraciadamente, este giro no se […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante ¿25?  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes