• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 8 de agosto de 2018

¿Transformaciones en Cuba y ‘socialismo a la china’ para todos? Marcelo Colussi. Periodista y psicólogo argentino. (Reside en Guatemala)*

8 agosto, 2018 Gracus 0

I Cuba socialista está en proceso de modificar su constitución política. Cambio enorme, fundamental quizá en la historia del socialismo de la isla, que por […]

Más allá de los errores propios, cómo la banca internacional arruina Venezuela Claudio Fabián Guevara. Periodista. (Opinión-ALAI-Telersurtv)

8 agosto, 2018 Gracus 0

Dice el autor «Mucho se puede polemizar, en la actual crisis, sobre la influencia de la corrupción interna, las políticas gubernamentales o el modelo de […]

La alianza estratégica entre China y Rusia cambia el escenario mundial Beatriz Bissio Analista internacional brasileña. CLACSO/ALAI

8 agosto, 2018 Gracus 0

La guerra comercial de Trump contra Europa, Canadá y Japón comprometió la reunión del G7 en Quebec, llevando a Emmanuel Macron a declarar que los […]

Los conceptos que nos faltan Boaventura de Sousa Santos. Académico portugués.* (Other News)

8 agosto, 2018 Gracus 0

A diferencia de los pájaros, los seres humanos vuelan con raíces. Parte de las raíces están en los conceptos que hemos heredado para analizar o […]

Limpieza étnica en Congo Amy Goodman. Periodista (Democracy Now! (EEUU)

8 agosto, 2018 Gracus 0

Una matanza silenciosa: cómo la política estadounidenese poibilitó una limpieza étnica en Congo.La violencia llegó después que el año pasado, EE.UU. interrumpiera abruptamente el apoyo […]

Hollywood sigue teniendo un problema con la diversidad Marcela Vargas. Periodista mexicana. (Mexico.com)

8 agosto, 2018 Gracus 0

Un estudio sobre inclusión en el cine estadounidense revela lo poco que ha cambiado Hollywood en la última década: apenas el 31,8% de los personajes […]

El amargo destino de los colaboradores con Israel Daniel Kupervaser. Periodista israelí. (Desde Tel Aviv)*

8 agosto, 2018 Gracus 0

Durante 7 décadas el liderazgo israelí logró embaucar a la colectividad drusa local (ver Recuadro abajo)  detrás de la consigna “hermanos de sangre”. La reciente […]

«El Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos está muerto», según Bloomberg Tony Cartalucci, escritor e investigador geopolítico – Bangkok (Thailandia)

8 agosto, 2018 Gracus 0

Hal Brands –Profesor distinguido de Henry Kissinger en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins y miembro senior del Centro de […]

La apremiante separación de la iglesia y el Estado en América Latina, Verenice Bengtsson. Ensayista hondureña (formada en Suecia)

8 agosto, 2018 Gracus 0

Las distintas manifestaciones de diversidad étnica, cultural y religiosa constituyen parte de la riqueza de las sociedades latinoamericanas. Esa diversidad nos acerca y nos hace […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes