• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 30 de mayo de 2018

¿Colombia como socio global de la OTAN? ALBATV (29.05.18)

30 mayo, 2018 Gracus 0

En tiempos de balcanización global, con el Imperio del Caos estadounidense en plena debacle y en disputa geopolítica con el bloque euroasiático, Colombia se insertar […]

El algoritmo maldito: entre la inteligencia artificial y la inteligencia natural Roberto Cataldi* Periodista español (blog)

30 mayo, 2018 Gracus 0

Hoy existe un cambio de paradigmas que afecta profundamente a la Humanidad, pero lo peor es que no somos conscientes de ello. Nuestros imaginarios culturales […]

Africa también celebra un extraño cumpleaños La OUA (Organización de la Unidad Africana) se creó el 25 de marzo de 1963

30 mayo, 2018 Gracus 0

El  25 de mayo, se celebró el Día de África. La fecha conmemora un hecho histórico: tal día como este, en 1963, se fundaba la […]

Causas del atraso científico en América Latina Javier Flores . Periodista mexicano. La Jornada (México)

30 mayo, 2018 Gracus 0

Llaman mucho la atención las similitudes que tienen las naciones de América Latina en su desarrollo científico y tecnológico. En 2016, el gasto en investigación […]

Las herejías latinoamericanas sobre Karl Marx Néstor Kohan. Doctor en Filosofia y profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA)* (NODAL)

30 mayo, 2018 Gracus 0

A doscientos años del nacimiento de Carlos Marx el debate sobre su herencia no está saldado en América Latina, eso es incuestionable. El interés ha […]

¿Por qué no utilizan el burkini las musulmanas rusas? Ekaterina Chulkóvskaya. RBTH / Novosti (Moscú)

30 mayo, 2018 Gracus 0

El uso del traje de baño  musulmán o «burkini» no está extendido entre las musulmanas rusas. Prefieren bañarse con ropa normal que oculte totalmente el […]

Pentágono prohíbe usar equipos chinos por temor a ciberataques sUAS news/noticias tecnológicas

30 mayo, 2018 Gracus 0

El Departamento de Defensa de EE.UU. prohíbe a sus militares usar equipos de tecnología china por temor a que estos sean vulnerables a ataques cibernéticos. […]

Virtudes y valores de la izquierda, y sus paradojas (el caso uruguayo) Nicolás Grab. Abogado y periodista uruguayo (Vadenuevo )

30 mayo, 2018 Gracus 0

El ejercicio del gobierno (en la República Oriental del Uruguay) por una fuerza de izquierda,  genera algunas dificultades que se originan en su propia naturaleza […]

Jerusalén: 25 siglos de masacres, sacrilegios, harenes y santidades Luis Casado*. Escritor chileno (POLITIKA)

30 mayo, 2018 Gracus 0

“La ciudad ha sido destruida, reconstruida, destruida y reconstruida una vez más. Jerusalén es una vieja ninfómana que asfixia uno tras otro a sus amantes, […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes