• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 2 de mayo de 2018

La desmemoria (a propósito del primero de mayo) Eduardo Galeano. Escritor y periodista uruguayo*

2 mayo, 2018 Gracus 0

#Ninguna estatua se ha erigido en memoria de los mártires de Chicago en la ciudad de Chicago. Ni estatua, ni monolito, ni placa de bronce, […]

Las cuatro opciones de Irán en “la crisis del acuerdo nuclear” Nazanín Armanian* Politicóloga iraní, exiliada en España.

2 mayo, 2018 Gracus 0

Se acerca el 12 de mayo, fecha en la que Trump debe anunciar si renueva la permanencia de EEUU en el Plan Integral de Acción […]

China y EEUU pugnan por el dominio de los mares Alfred W. McCoy. Historiador / EEUU. TomDispatch/23.04.2018*

2 mayo, 2018 Gracus 0

# La diplomacia de la cañonera y el fantasma del capitán Mahan(1).  ¿Una nueva era de poder naval?#           Introducción de Tom Engelhardt […]

Novedoso populismo de izquierda en el Reino Unido Chantall Mouffe. Politicóloga belga*

2 mayo, 2018 Gracus 0

(Imagen: en el centro Jeremy Corbyn.  Esta foto provocó el rompimiento de relaciones del laborismo israelí con el inglés,  «por antisemitismo») La crisis de la […]

Arquetipo de fútbol e inmigración, ‘Young Boys’ Campeón suizo Sergio Ferrari. Periodista argentino. (desde Berna, Suiza) Prensa Ecuménica*

2 mayo, 2018 Gracus 0

  Rompiendo con el maleficio de 32 años de sequía total, Young Boys (YB, “ibé”), conquistó el último fin de semana de abril el campeonato […]

Sin aprobación parlamentaria, Israel puede iniciar cualquier guerra Diario Judío (México)

2 mayo, 2018 Gracus 0

         El Parlamento israelí aprobó (30.04.18)  una ley que permitirá al         Gabinete declarar la guerra, pero solo en “circunstancias extremas” el         primer ministro […]

La paz en Corea ya no es un sueño imposible Manuel E. Yepe. Analista internacional mexicano. (ALAI)

2 mayo, 2018 Gracus 0

Los llamados a conversar formulados por China y Rusia, así como el clamor mundial a ese fin, pudieron más que las amenazas de guerra de […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes