• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 447

447. Treinta años de paz y violencia (75 mil muertos) en El Salvador Hilary Goodfriend (Jacobin) entrevista a Nidia Díaz del FMLN (co-firmante de los Acuerdos de Paz)

19 enero, 2022 Gracus 0

El 16 de enero de 2022 se cumplieron treinta años de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin negociado a la guerra […]

En la Naturaleza nada es fortuito Leonardo Boff. Teólogo franciscano brasileño. Escritor y profesor universitario

19 enero, 2022 Gracus 0

La Covid-19, al afectar a todos los humanos, nos ha dado una señal que cabe interpretar. En la naturaleza nada es fortuito. La visión mecanicista de que […]

Crisis y zancadillas Amy Goodman y Denis Moynihan.** Periodistas EEUU. Directores de DEMOCRACY NOW! (Nuewva York)

19 enero, 2022 Gracus 0

La democracia estadounidense está en crisis, ya que los republicanos partidarios de Trump y de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el […]

¿Quién puede tener una bomba atómica antes? ¿Irán o Japón? Vladimir Odintsov. Analista político ruso. (NOVOSTI)

19 enero, 2022 Gracus 0

Japón manifestó que no tiene intención de unirse al Tratado Sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, iniciativa liderada por la ONU y que entró […]

Entretelones de cómo se destruyó al PCUS y a la Unión Soviética SOVROSS (Sovietskaya Rossia) – Moscú (Conversación con el historiador Evgeny Yuryevich Spitsyn)

19 enero, 2022 Gracus 0

El registro del colapso de la URSS en 1991 cae en diciembre, así como la formación de la Federación Soviética en 1922. Hasta ahora, para […]

La fiebre del litio: los desafíos del “oro blanco” en América Latina Fernanda Rojas. Periodista del diario LA TERCERA, Santiago

19 enero, 2022 Gracus 0

El denominado Triángulo del litio integrado por Chile, Argentina y Bolivia posee los mayores recursos del llamado “oro blanco”. Pero han sido explotados con distintos […]

La guerra más larga del siglo XXI: la Guerra Fría Konrad Rekas. Analista internacional polaco.

19 enero, 2022 Gracus 0

Estados Unidos y Rusia negocian la limitación de la carrera armamentista, que ahora es aún más evidente. Los medios centroeuropeos amenazan al público con el […]

¿Por qué entramos en el capitalismo y cómo salir de él? Boris Ponomarev. Politicólogo y periodista ruso (Kaliningrado)

19 enero, 2022 Gracus 0

No es difícil ver cómo las cuestiones y problemas políticos, económicos, sociales, nacionales, ecológicos, migratorios y de otro tipo de la existencia de la humanidad […]

Amor + política = Tina Modotti + Julio Antonio Mella Archivos de la época, actualizados. (Fototeca Moscú)

19 enero, 2022 Gracus 0

Tina Modotti vivió una vida excepcional. Nacida en 1896 en Italia, se mudó a San Francisco a los 16 años. No tardó en convertirse en […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes