• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 434

434. “El viaje a las estrellas” del actor William Shatner oculta travesías más peligrosas Amy Goodman y Denis Moynihan. Periodistas nortemericanos . Editores de DEMOCRACY NOW!

20 octubre, 2021 Gracus 0

La serie de televisión “Star Trek”, “Viaje a las estrellas”, volvió a la primera plana de las noticias esta semana, ya que William Shatner —el […]

Lo que hay detrás de las misiones religiosas fundamentalistas en la Amazonia Marta Miera. Analista política. (SPUTNIK – RT)

20 octubre, 2021 Gracus 0

Aquí el caso de algunos emprendimientos que  buscan «convertir las almas» de los pueblos indígenas en la Amazonía de Brasi y la decisión judicial de […]

«El juego del calamar» es una alegoría del infierno capitalista surcoreano Caitlyn Clark. Periodista estadounidense. (JACOBIN / América Latina)**

20 octubre, 2021 Gracus 0

Enfoque explícito de la serie televisiva sobre la clase y la desigualdad, especialmente en el contexto de la Corea del Sur moderna,  desde la presencia […]

El lucro sobre la vida: sin acuerdo sobre las patentes sobre el COVID LA JORNADA. (México) Nopta editorial

20 octubre, 2021 Gracus 0

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que sus países miembros no lograron concretar ningún acuerdo para la liberación de las patentes de las vacunas […]

El desestabilizador papel del oenegeísmo Aram Aharonian* Periodista y comunicólogo uruguayo. Magíster en Integración. (NODAL)**

20 octubre, 2021 Gracus 0

Un editorial del diario mexicano La Jornada – ONG, vehículos de desinformación-, puso nuevamente en debate el tema de las organizaciones no gubernamentales, insertadas en […]

Secretos afganos Vladimir Prokhvatilov, Analista ruso de politica internacional. (SPUTNIK. Moscú)

20 octubre, 2021 Gracus 0

La rápida retirada del ejército estadounidense de Afganistán, la autodestrucción instantánea del régimen pro estadounidense, la serie de explosiones en el aeropuerto de Kabul parecen […]

Zemmour y el apagón ideológico-cultural francés (O la inspiración nazi-fascista) Alejandro Teitelbaum. Abogado y especialista en Derecho internacional de los derechos humanos (Argentina)

20 octubre, 2021 Gracus 0

En el inicio de la campaña para la elección del futuro presidente de Francia, asistimos a una situación inédita: el debate gira en torno a […]

La locura transgénero que seduce a las chicas Tita Barahona. Historiadora y feminista marxista. (CANARIAS DIGITAL)

20 octubre, 2021 Gracus 0

 En los países anglófonos se ha producido en pocos años un aumento extraordinario de chicas adolescentes que deciden cambiar de sexo y se someten a […]

La conquista del poder por parte del proletariado en las tres primeras películas de Eisenstein  Jacques Franju. Cineasta francés (1912-1987) 

20 octubre, 2021 Gracus 0

»Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales; en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siempre, […]

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante ¿25?  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes