• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 421

421. ¿Podrá Pedro Castillo con el Perú de Fujimori-Vargas Llosa? Mariana Álvarez Orellana. Antropóloga peruana (CLAE)* – SURySUR

21 julio, 2021 Gracus 0

Fue una larga, larga espera, marcada por tensiones y permanentes amenazas golpistas, pero finalmente el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú proclamó como presidente […]

Espionaje de Gobiernos a periodistas con el programa israelí Pegasus Marc Bassets. Periodista español (EL PAIS / España)

21 julio, 2021 Gracus 0

Varios Estados  usaron supuestamente este ‘software’ para espiar parte de una lista de 50.000 números de teléfono, según una investigación del consorcio Forbidden Stories. Es […]

¿Quién tiró la primera piedra en Cuba? Juan Antonio Borrego. Periodista cubano.(GRANMA)

21 julio, 2021 Gracus 0

Corre tanta plata en la campaña contra Cuba, que ni los «grandes medios» se esconden para mentir descaradamente. En la mitad superior de la foto, […]

Peste más fútbol y negocios Carlos A. Villalba. Analista social argentino (TELESUR)

21 julio, 2021 Gracus 0

A las 23.04 del sábado 10 de julio, cuando Lionel Messi (mejor jugador de la “Copa América 2021”) y Neymar da Silva Santos Júnior (mejor […]

Bolsonaro y los comandantes apuestan por el caos y la agitación Jeferson Miola* Politicólogo brasileño. (Coordinador FORO SOCIAL)

21 julio, 2021 Gracus 0

Los comandantes de las fuerzas armadas se vieron obligados a salir de las sombras. En un momento en que el gobierno militar está flanqueado por […]

Cuba y Haití y el Paso de los Vientos Alberto Pinzón Sánchez, antropólogo y ensayista colombiano . (REBELION)

21 julio, 2021 Gracus 0

Hay momentos en que el movimiento de la Historia se acelera a un ritmo vertiginoso, produciendo cambios insospechados o no previstos por los científicos de […]

‘Apruebo Dignidad’ con Gabriel Boric para ganar la presidencial en Chile Hugo Guzmán. Patricia Quiroz. Periodistas chilenos. (EL SIGLO - Santiago)

21 julio, 2021 Gracus 0

Gabriel Boric es el candidato presidencial del conglomerado. “Nos vamos a disponer a trabajar sin duda, sin pausa, porque nuestra alianza, sea el próximo Gobierno […]

Una revolución silenciosa en la bioesfera: la migración de las especies Jonathan Lenoir*. Científico francés. Investigador en ecología (EL CORREO DE LA UNESCO)**

21 julio, 2021 Gracus 0

La androsacea de Suiza (Androsace helvetica), una planta endémica de los Alpes —típica de las laderas rocosas–, en la cumbre de Piz Quattervals, en Suiza. […]

¿Qué pasará con Assange tras una década de persecución y pruebas caídas? Ricardo Carnevali (*) Doctorado en Comunicación. (BITACORA (ROU) / CLAE)*

21 julio, 2021 Gracus 0

La veracidad de la información en la que se basa la acusación formal estadounidense contra Assange ha sido desmentida por el testigo principal. Sigurdur Ingi […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes