• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 410

410. El ejército estadounidense en todo el mundo Leonid Savin. Geoestratega y analista político ruso (SPUTNIK)

5 mayo, 2021 Gracus 0

La misión del Pentágono es pasar de la presencia física a operaciones sofisticadas en línea en un futuro próximo. Y, para las comunidades militares y […]

La hipocresía democrática de un traidor Atilio Boron. Sociólogo argentino. (CRONICON)

5 mayo, 2021 Gracus 0

Confieso que en las muy pocas ocasiones en que utilicé ese vocablo “traidor” para referirme a Mario Vargas Llosa siempre me invadió una ligera, aunque […]

Alarma en Francia: generales alertan sobre Guerra Civil Luis Rivas. Excorresponsal español en Moscú y Budapest.Ex director de TV Euronews. Vive en Francia .

5 mayo, 2021 Gracus 0

Ruido de sables —envainados— para pedir a Emanuel Macron que reaccione ante el desmoronamiento de Francia. Así se recoge en una carta firmada por 20 […]

Los principios del poskeynesianismo Michael Roberts. Economista británico. THE NEXT RECESSION / SINPERMISO

5 mayo, 2021 Gracus 0

Como la economía marxista o convencional, la economía keynesiana tiene varias corrientes. Hay una economía keynesiana vista dentro de los parámetros de la economía de […]

¿Hamas dicta agenda a Israel? Daniel Kupervaser. Analista político israelí. (Desde Tel Aviv)

5 mayo, 2021 Gracus 0

A días de finalizado el operativo Plomo Fundido, una semana antes de las elecciones generales de febrero de 2009, Netanyahu declaró con su típica arrogancia: […]

El gran bohemio argentino amigo de Federico García Lorca: Edmundo Guibourg (Pucho) Roberto Alifano. Escritor y periodista argentino. Ex Director de PROA*.

5 mayo, 2021 Gracus 0

¿Por qué no tomar como arquetipo del bohemio al transgresor Diógenes de Sinopia? Platón, que le reconocía genio a este filósofo desquiciado por haberse atrevido […]

La Derecha peruana tiene mucho que perder Sergio Ortiz. Periodista y político argentino (GRACUS)

5 mayo, 2021 Gracus 0

Es un maestro de escuela primaria en la zona andina de Cajamarca, donde nació. Al margen del sombrero de paja que usa y de llegar […]

La Covid-19 en India: Los beneficios, primero, y las personas, después Jayati Ghosh. Profesora de Economía en la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi *

5 mayo, 2021 Gracus 0

El horror de la pandemia que se está desarrollando en India tiene causas múltiples. Entre ellas se cuenta la complacencia, la inacción y la irresponsabilidad […]

Los tiempos de barbarie exigen osadía Sabrina Fernandes. Socióloga brasileña (ENTREVISTA A MICHAEL LOWY)

5 mayo, 2021 Gracus 0

La pandemia de coronavirus se presentó como un desafío global y expuso las enormes desigualdades que existen entre los distintos países, desigualdades que van desde […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes