• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 380

Las trampas de Estados Unidos (?Entre Tucídedes o Ibn Khaldun?) Juan Gabriel Tokatlian. Sociólogo argentino* Vicerrector de la Universidad Di Tella

7 octubre, 2020 Gracus 0

En Estados Unidos ha sido frecuente entre los estudiosos de las relaciones internacionales usar el concepto “la trampa de Tucídides” que formulara Graham Allison, profesor […]

Cuando el objeto del Poder es el Poder Carlos Valle. Pastor (j) de la Iglesia Metodista en Argentina** (Ecupres)

7 octubre, 2020 Gracus 0

Cómo construir las condiciones para que el desarrollo tecnológico sea una herramienta al servicio de la mejor calidad de vida de los pueblos. Los medios […]

Zeitgeist Maciek Wisniewski*. Periodista y escritor polaco (LA JORNADA / México)

7 octubre, 2020 Gracus 0

Para tratar de normalizar a Hitler y al régimen nazi, hoy, en manos de historiadores liberales , las comparaciones sirven para ab-normalizar a Donald Trump […]

Según el pensador euroasático Alexander Dugin el conflicto de Nagorno es un golpe contra Moscú Alexander Dugin. Pensador y político ruso, ideólogo de neoeuroasianismo. (Dossier Geopolítico)

7 octubre, 2020 Gracus 0

«Comenzaron intensas hostilidades en Nagorno-Karabaj. La situación en cualquier momento puede convertirse en un conflicto total entre Azerbaiyán y Armenia. Pongamos esta situación en un […]

34 millones de empleos perdidos en América Latina por la pandemia Cecilia González Bonorino. Economista y docente universitaria. (LATERAL.ES / ALAI)

7 octubre, 2020 Gracus 0

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que la pandemia de coronavirus produjo la pérdida de 34 millones en América Latina y el Caribe, lo […]

Cuando Deutsche Bank de Alemania trabaja para la mafia Aldo Mas. Corresponsal en Berlín del DIARIO.ES (Madrid)

7 octubre, 2020 Gracus 0

El banco alemán figura entre las entidades señaladas en las últimas grandes revelaciones sobre grandes actores internacionales del sector financiero que han estado al servicio […]

»Si no creyera en otro mundo no podría respirar»: la nueva tragedia de los refugiados Vijay Prashad. Historiador y periodista indio.* (Associated Press/

7 octubre, 2020 Gracus 0

Aquí hay una historia que condensa la terrible situación de nuestro mundo: periodistas de Associated Press estaban en un barco de la guardia costera turca […]

Viaje al corazón de las tinieblas (Entrevista a la cineasta Alison Klayman) Pablo Méndez Shiff. Analista de medios y periodista. (www.elcorreo.eu.org)

7 octubre, 2020 Gracus 0

La directora Alison Klayman habla de The Brink, la película que le permitió seguir a Steve Bannon por Europa: un nombre  se repite una y […]

El testamento de Ludwig van Beethoven Ludwig van Beethoven. Compositor y director orquestal alemán (Bonn 1770 - Viena 1827)

7 octubre, 2020 Gracus 0

A principios del otoño de 1802 Ludwig van Beethoven se encuentra deprimido y melancólico. La sordera se manifiesta ya de una manera cruel y dolorosa. […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes