• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 365

Entre debates y revisiones Cuba sigue su Larga Marcha: China, Vietnam, el Che, Fidel y la Urss sobre el tapete. Rafael Hernández. Politicólogo e investigador cubano. ON CUBA (La Habana) 14/05/2020

24 junio, 2020 Gracus 0

Ahora que China (y Vietnam) se han vuelto referentes del debate político en Cuba, echar una mirada a los avatares de las relaciones con la […]

Datos y Algoritmos el motor del Capitalismo de plataformas Alfredo Moreno.Periodista especializado argentino. (MOTOR ECONOMICO)

24 junio, 2020 Gracus 0

LAS BIGTECH DEL SILICON VALEY, ACUMULAN DATOS COMO CAPITAL Big Tech, como se conoce colectivamente a las empresas digitales, utiliza el modelo de negocio ‘plataforma’, […]

Las estatuas del pasado son expresiones de posiciones políticas actuales Rómulo Pardo Silva. Periodista chileno. (ALAI.net)*

24 junio, 2020 Gracus 0

Una estatua es homenaje, agradecimiento, compromiso de conducta. Su validez no es universal.En toda sociedad lo que se realiza tiene beneficiados y deja víctimas y […]

Angela Davis: «Estoy aprendiendo mucho de personas 50 años más jóvenes que yo» Angela Davis entrevistada por Lanre Bakare.(THE GUARDIAN. Londres)

24 junio, 2020 Gracus 0

La veterana defensora de los derechos civiles habla de cómo fue crecer en plena era de la segregación racial en EEUU, de la oportunidad que […]

El caso argentino en la definición de ‘antisemitismo’. Original mirada desde Israel Daniel Kupervaser. Analista político israelí. Desde Tel Aviv.*

24 junio, 2020 Gracus 0

DEFINICIÓN DE ANTISEMITISMO EN LA DIÁSPORA: ENTRE PLACEBO PARA JUDIOS A MEMBRESIA PARA LIDERES LOCALES (título original) El último tiempo la sociedad argentina fue testigo […]

La cifra de víctimas de COVID-19 en EEUU supera la de sus caídos en la I Guerra Mundial y duplica las de Vietnam Javier Biosca Azcoiti. Corresponsal español. (diario.es) 22.06.20

24 junio, 2020 Gracus 0

En los últimos cinco meses, desde que EEUU identificó el primer caso de coronavirus el pasado 21 de enero, han fallecido por COVID-19 más de […]

Sobre literatura, compromiso y transformación social El Viejo Topo (18.06.20) España,

24 junio, 2020 Gracus 0

Se cumple una década del fallecimiento en Lanzarote del gran escritor José Saramago . Hombre comprometido con su tiempo, lo recordamos con esta interesante reflexión […]

Socialismo para el gran capital y capitalismo salvaje para las clases populares Eric Toussaint. Economista e historiador belga (1954) (Universidad de Lieja)*

24 junio, 2020 Gracus 0

Cuando Estados Unidos llevan dos semanas con una multitud de manifestaciones antirracistas, una serie de datos económicos muestran muy claramente la dirección tomada por las […]

«La nuevas venas abiertas de América Latina: oro, petróleo y aguacates… Irene Hernández Velazco entrevista al escritor británico Andy Robinson (autor del libro*) (BBC Mundo)

24 junio, 2020 Gracus 0

«Las venas abiertas de América Latina», el famoso ensayo obra del escritor uruguayo Eduardo Galeano  se convirtió en la biblia de la generación de izquierdas […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes