• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 345

Las grandes corporaciones fueron es sostén económico y financiero del nazismo alemán.

Palpitante actualidad de Auschwitz Alejandro Teitelbaum. Jurista argentino. Doctor en Relaciones Intermacionales. Reside en Europa. 29.01.2020

5 febrero, 2020 Gracus 0

I. El mundo conmemora el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz, en enero de 1945, que fue seguida por la liberación de numerosos otros […]

Ecología en fragmentos: todo está relacionado con todo Leonardo Boff. Teólogo, ex-sacerdote franciscano, filósofo, escritor y ecologista brasileño.

5 febrero, 2020 Gracus 0

La ecología se ha transformado en el contexto general de todos los problemas, proyectos oficiales y privados. A ella está ligado el futuro de nuestro […]

Coronavirus (1) La histeria utilizada como arma Tim Korso . Experto en Geopolítica, (GLOBAL RESEARCH) – 04.02.2020

5 febrero, 2020 Gracus 0

¿Puede Estados Unidos utilizar el brote de coronavirus para su ventaja en las negociaciones comerciales con China? A medida que los mercados globales se preparaban […]

Coronavirus (2) «En Wuhan no hay caos»: el relato de un chileno desde la ciudad Sergio Pintado. Economista chileno (SPUTNIK)

5 febrero, 2020 Gracus 0

El abogado chileno Cristián Pradenas vive en la ciudad china de Wuhan desde 2014. Tras decretarse la cuarentena, el joven inició un periplo para contactar […]

Coronavirus (3) Metodología revolucionaria-estatal china contra el coronavirus Sergio Ortiz. Periodista argentino. (La Arena, La Pampa) 30.1.20

5 febrero, 2020 Gracus 0

Durante enero el país socialista viene luchando contra la epidemia de coronavirus. La Organización Mundial de la Salud elogió la conducta del gobierno chino. Los […]

¿Y ahora dónde hallar a Panamá? Nils Castro Herrera*. (Cientista social, educador, político y periodista panameño). (La Estrella de Panamá,)

5 febrero, 2020 Gracus 0

Un mérito de los años 70 fue que no pocos clichés con que creíamos entender al mundo y a nuestros países pasaron a cuestionarse. Tras […]

Los arquitectos de la tortura Javier Biosca Azcoiti. Corresponsal (desde Wáshington. eldiario.es) 22.01.2020

5 febrero, 2020 Gracus 0

  La historia de los dos psicólogos que diseñaron los interrogatorios secretos de Estados Unidos James E. Mitchell y John ‘Bruce’ Jessen declaran como testigos […]

Revoluciones y golpes de Estado Marcos Roitman Rosenmann. Académico y Doctor en Sociologia. Chileno-español.(La Jornada.México)

5 febrero, 2020 Gracus 0

No nos llamamos a engaños, la derecha no cree en la democracia, por eso la combate y reprime. Lo hará siempre. Desde la independencia, América […]

El «acuerdo del siglo» es reciclar el racismo del apartheid sudafricano Sheena Anne Arackal. Ensayista.Doctora en Cs. Sociales Universidad de Chicago (Mondoweiss)

5 febrero, 2020 Gracus 0

El acuerdo-trampa: el «plan de paz» resucita el apartheid, un sistema político racista (que durante muchos años existió en Sudáfrica) y que debería haber quedado […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes