• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 335

«Yo también fui un muchacho neoliberal: el tema es qué hacer con eso ahora» Alejandro Galliano. Periodista. Co.Editor de PanamáRevista

27 noviembre, 2019 Gracus 0

Mientras seguía el lema “Neoliberalismo Nunca Más” que acompañó tanto a las manifestaciones de Chile como a la derrota del macrismo, se me ocurrió hojear […]

Entre Artigas y Bolsonaro: retrato de la ultraderecha uruguaya Carlos Corrochano Pérez Politcólogo y jurista . (elsalto.com.uy) (25.11.19)

27 noviembre, 2019 Gracus 0

(A falta del conteo definitivo)*, el nuevo presidente de Uruguay será Luis Lacalle Pou, del partido conservador. No lo hubiera conseguido sin el apoyo del […]

La lluvia negra Higinio Polo. Escritor y periodista español. (Viejo Topo)

27 noviembre, 2019 Gracus 0

A finales de 2003, los diarios europeos traían una pequeña información sobre Milán. Cincuenta y cinco mil personas habían sido evacuadas de sus casas, como […]

El auténtico socialismo renacerá sobre las cenizas del capitalismo Mario Bunge, Pensador y científico argentino (Reside en Canadá)*

27 noviembre, 2019 Gracus 0

El siguiente artículo es la conclusión de una conferencia dictada en Lima por Mario Bunge, probablemnete el filósofo latinoamericano más destacado e internacionalmente reconocido del […]

Acechanzas e interrogantes de la Era Zuckelberg Roberto Savio* Periodista italo-argentino. Director de Other News.(Roma)

27 noviembre, 2019 Gracus 0

 Este año la Web Mundial alcanza sus treinta años. Por primera vez desde 1435, un ciudadano de Brasil pudo intercambiar sus puntos de vista e […]

¿Qué harían los israelíes si los palestinos desaparecieran de la noche a la mañana? Natasha Roth. Escritora (+972mag /Tel Aviv)*

27 noviembre, 2019 Gracus 0

En El libro de la desaparición, de Ibtisam Azem, los israelíes se despiertan un día en un país sin palestinos. La escritora  Azem explica al […]

Los protagonistas de la disputa en América Latina. (Reflexión) Claudio Katz.. Economista y escritor argentino* (CADTMI)**

27 noviembre, 2019 Gracus 0

América Latina registra un abrupto cambio, al calor de grandes confrontaciones entre desposeídos y privilegiados. Esa disputa incluye revueltas populares y reacciones de los opresores. […]

Para conocer a John Reed Howard Zinn. Historiador estadounidense. (Viejo Topo)

27 noviembre, 2019 Gracus 0

El 22 de octubre de 1887 nacía John Reed, vivo ejemplo de periodismo revolucionario y testimonio inexcusable de algunos de los mayores momentos de comienzos […]

Visconti y la decadencia. Entre la vida y la modernidad.* Andrés de Francisco. Filósofo y sociólogo español. (Universidad Complutense. Madrid)

27 noviembre, 2019 Gracus 0

*Introducción del libro de Andrés de Francisco. Visconti y la decadencia. Otra mirada a la modernidad Intentamos mantenerla alejada, a menudo incluso la negamos, pero […]

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante ¿25?  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes