• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 333

Cinco lecciones: de manual, todo de manual. Atilio A. Boron. Sociólogo y politicólogo argentino.

13 noviembre, 2019 Gracus 0

La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias […]

Bolivia y el regreso de la cuestión militar de la mano de Washington y la OEA  Álvaro Verzi Rangel. Sociólogo, Codirector del Observatorio en Comunicación y Democracia y del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLA) 12.11.2019

13 noviembre, 2019 Gracus 0

El derrocamiento del gobierno popular de Evo Morales en Bolivia confirma que la cuestión militar está de vuelta en América Latina, como resguardo de los […]

El factor religioso en el golpe de Estado boliviano Martin Suso. Periodista (KAIROS NEWS / ECUPRES)

13 noviembre, 2019 Gracus 0

Con la incorporación de las FFAA en tareas de represión, sumada a la paralización de actividades productivas y comerciales por casi un mes, se van […]

El litio y la urgencia de un golpe en Bolivia Vijay Prashad. Politólogo y analista internacional indio. (BRASIL DA FATO)

13 noviembre, 2019 Gracus 0

Es importante recordar que Bolivia ha sufrido una serie de golpes de Estado, a menudo encabezados por los militares y la oligarquía en nombre de […]

‘El Guasón’ ¿comodín al servicio del sistema? Dax Toscano Segovia . Periodista ecuatoriano. (Profesor Universidad de Quito)

13 noviembre, 2019 Gracus 0

En ‘Joker’ no hay un cuestionamiento al sistema como un todo. Hay una consigna vacía: la de matar a los ricos «la peor parte de […]

La Kristallnacht (Noche de los cristales) y otras consideraciones Asociación Cultural Israelita Argentina I.L.Peretz / ICUF / SantaFe. Argentina

13 noviembre, 2019 Gracus 0

La sistemática marginación de los judíos y el despojamiento de sus derechos no comenzaron en noviembre de 1938. Pocas semanas después de que Hitler llegara […]

Naomi Klein: «La crisis del clima llegó en el peor momento, el del fanatismo por el libre mercado» Amy Goodman (Democracy Now!) / Naomi Klein (Socióloga canadiense) / eldiario.es

13 noviembre, 2019 Gracus 0

 En medio de los crecientes desastres climáticos en todo el planeta, desde los voraces incendios en el Amazonas hasta el destructivo paso del huracán Dorian […]

Guerra híbrida: orígenes y usos políticos David Barrios Rodríguez. Investigador académico UNAM. (México) Alainet

13 noviembre, 2019 Gracus 0

La guerra es, por lo tanto, no solo de carácter camaleónico, porque cambia su color en algún grado en cada caso particular, sino que también, […]

Se prepara la ‘élite’ para una revolución social planetaria? (1ª parte) José Negrón Valera. Antropólogo y ecritor venezolano (Sputnik. Moscú)

13 noviembre, 2019 Gracus 0

Si algo sabe la élite mundial es que el capitalismo es insostenible sin el uso de la violencia política. El terrorismo de Estado es parte […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes